Javier Milei arriesga el Gobierno, Axel Kicillof se juega el futuro
• Elecciones clave en Buenos Aires: Milei y Kicillof, protagonistas indirectos. • Escándalos de corrupción y audios filtrados marcan la campaña. • El resultado impactará en la política nacional. #Elecciones2025 🇦🇷

Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, previstas para este domingo, se han convertido en un escenario de confrontación nacional entre el presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof, pese a que ninguno de los dos figura como candidato directo. La campaña electoral estuvo marcada por una fuerte polarización, escándalos de corrupción y la filtración de audios que involucraron a figuras clave del oficialismo.
En las últimas semanas, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) fue el epicentro de un escándalo de presunta corrupción que salpicó a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Eduardo “Lule” Menem. Las denuncias derivaron en la intervención del organismo, la destitución de su titular y la apertura de causas judiciales, incluyendo allanamientos y el secuestro de dinero en efectivo. El Gobierno, por su parte, calificó el episodio como una "burda operación política" y denunció una campaña de inteligencia destinada a desestabilizar la gestión en plena campaña electoral.
La filtración de audios de Karina Milei y otros funcionarios, difundidos en medios y redes sociales, llevó al oficialismo a denunciar censura previa y a solicitar la intervención judicial para frenar la difusión de nuevas grabaciones. El presidente Milei defendió públicamente a su hermana y endureció el discurso contra el kirchnerismo, advirtiendo sobre posibles consecuencias económicas y sociales en caso de una derrota electoral.
El peronismo, agrupado bajo la denominación Fuerza Patria, busca ampliar su representación en la Legislatura bonaerense y consolidar la unidad interna entre sectores alineados con Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa. La expresidenta, actualmente en prisión domiciliaria, llamó a votar contra Milei, mientras que Kicillof recorrió el conurbano bonaerense en busca de apoyo.
Las encuestas anticipan un resultado ajustado, con el peronismo favorito en el conurbano y La Libertad Avanza con expectativas en varias secciones del interior provincial. El ausentismo y el voto castigo emergen como factores decisivos. El desenlace de la elección podría redefinir liderazgos y el rumbo político nacional, en un contexto de crisis económica y creciente desconfianza social.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Horror en Lomas de Zamora: una mujer mató a puñaladas a su pareja y aseguró que actuó en defensa propia
24 de noviembre de 2025

Orlando Ferrere, sobre el préstamo con bancos estadounidenses: "No va a ser de más de u$s5.000 millones"
24 de noviembre de 2025
El Gobierno se acerca a la mayoría en el Congreso para aprobar el presupuesto en diciembre
24 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.