Volver a noticias
15 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

Encuentran a otra ballena muerta en la Costanera: es la segunda en menos de una semana

• Segunda ballena muerta hallada en una semana en la Costanera Norte de Buenos Aires 🐋 • Especie Sei, en peligro de extinción • Autoridades investigan causas y advierten rareza del fenómeno #Sociedad #MedioAmbiente

Encuentran a otra ballena muerta en la Costanera: es la segunda en menos de una semana - Image 1
Encuentran a otra ballena muerta en la Costanera: es la segunda en menos de una semana - Image 2
Encuentran a otra ballena muerta en la Costanera: es la segunda en menos de una semana - Image 3
1 / 3

Una ballena de la especie Sei, considerada en peligro de extinción, fue hallada muerta este lunes en la Costanera Norte de la Ciudad de Buenos Aires, a la altura del Parque de la Memoria y Tierra Santa. El ejemplar, de aproximadamente seis metros de largo, fue divisado por pescadores que alertaron a las autoridades, quienes confirmaron el hallazgo y establecieron un perímetro de seguridad en la zona.

Este caso se suma al de otra ballena, una cría, encontrada sin vida menos de una semana antes en la costa de Vicente López, también en el Río de la Plata. Ambas apariciones han generado alarma entre especialistas y autoridades, ya que la presencia de cetáceos en estas aguas es poco frecuente. Según fuentes del gobierno porteño y expertos consultados, la ballena Sei suele habitar aguas profundas y abiertas, migrando entre Brasil y la Antártida, y rara vez se interna en estuarios o ríos de baja salinidad como el Río de la Plata.

El animal hallado presentaba un avanzado estado de putrefacción, lo que sugiere que llevaba varios días muerto antes de ser encontrado. Las autoridades han iniciado operativos para retirar el cuerpo y tomar muestras que permitan determinar las causas de la muerte. "No es un evento que ocurra todos los días, pero tampoco es inusual", señaló Marcela Junín, especialista en mamíferos marinos, quien explicó que factores como la desorientación, la búsqueda de alimento o enfermedades podrían haber influido en el desvío de la ruta migratoria de la ballena.

En años recientes, la ballena Sei ha sido avistada nuevamente en las costas argentinas tras casi un siglo de ausencia, especialmente en la región patagónica, donde investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco han registrado más de 2000 ejemplares. Sin embargo, la especie sigue enfrentando amenazas como la contaminación, la caza ilegal y la escasez de alimento.

La comunidad científica y ambientalista ha pedido una investigación exhaustiva sobre estos episodios y una mayor atención a los factores ambientales que podrían estar afectando a los cetáceos en la región. Mientras tanto, las autoridades mantienen medidas de precaución en la zona y recomiendan a la población no acercarse a los animales varados para evitar riesgos sanitarios.

Fuentes

Clarin

15 de julio de 2025

Una ballena fue encontrada encallada este lunes en la Costanera Norte, en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata del segundo ejemplar hallado muerto en la zona en la última semana. El animal, de unos se...

Leer más

Pagina12

15 de julio de 2025

EN VIVO Una ballena fue encontrada muerta este lunes en la Costanera Norte, en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata del segundo cetáceo que aparece fallecido en el Río de La Plata en menos de una sema...

Leer más

Lanacion

15 de julio de 2025

A menos de una semana de la aparición de una ballena encallada en la costa de Vicente López, durante la tarde del lunes se encontró a otro cetáceo muerto a metros de la orilla en Costanera Norte, esta...

Leer más

Rionegro

15 de julio de 2025

Por Redacción Ocurrió en Buenos Aires. Foto: Minuto Uno. Una ballena encallada encontraron en la costanera norte, en la Ciudad de Buenos Aires, y se trata del segundo animal que aparece en el río de...

Leer más

Msn

15 de julio de 2025

Main content not found....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus causas.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y científico
Considera si la fuente aporta antecedentes y datos científicos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye opiniones de expertos y diferentes puntos de vista.