Volver a noticias
11 de junio de 2025
Salud
Buenos Aires

Tras la condena a Cristina, los centros de estudiantes tomaron algunas facultades pero igual hay clases

• Estudiantes y sindicatos tomaron facultades y marcharon a Plaza de Mayo tras la condena a Cristina Kirchner. • El Consejo Superior de la UBA rechazó pronunciarse a favor de la ex presidenta. • Protestas incluyeron reclamos salariales y por salud pública.

Tras la condena a Cristina, los centros de estudiantes tomaron algunas facultades pero igual hay clases - Image 1
Tras la condena a Cristina, los centros de estudiantes tomaron algunas facultades pero igual hay clases - Image 2
Tras la condena a Cristina, los centros de estudiantes tomaron algunas facultades pero igual hay clases - Image 3
1 / 3

La confirmación de la condena a seis años de prisión para la ex presidenta Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema de Justicia desató una ola de protestas en la Ciudad de Buenos Aires. Estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) tomaron las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Exactas, en repudio a la decisión judicial y en defensa de la ex mandataria. Las tomas, iniciadas el martes por la tarde, se mantuvieron durante el miércoles, con clases que continuaron en algunos casos según la adhesión de docentes y estudiantes.

En paralelo, una masiva movilización partió desde el Congreso hacia Plaza de Mayo, sumando a jubilados, trabajadores del Hospital Garrahan, sindicatos docentes y agrupaciones políticas. La protesta, que incluyó reclamos por mejores salarios, defensa de la salud pública y mayor presupuesto educativo, estuvo marcada por un fuerte operativo policial y algunos incidentes menores en el centro porteño. "Atacan a Cristina porque es la figura que sintetiza todo lo que los poderes concentrados de este país odian", expresó Isabel González Puente, presidenta del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras, reflejando el sentir de muchos manifestantes.

Mientras tanto, el Consejo Superior de la UBA debatió y rechazó por amplia mayoría un proyecto que buscaba expresar solidaridad institucional con Cristina Kirchner y repudiar el fallo de la Corte Suprema. La votación, con 22 votos en contra sobre 28, evidenció la decisión de la universidad de no involucrarse oficialmente en el conflicto político y judicial. "El resto del cuerpo votó por el rechazo del mismo en una contundente votación", consignó una fuente universitaria.

La jornada también estuvo marcada por intervenciones artísticas y talleres de reanimación cardiopulmonar realizados por trabajadores del Hospital Garrahan, quienes reclaman mejoras salariales. Algunos manifestantes se dirigieron a la residencia de la ex presidenta, mientras que en Plaza de Mayo se sumaron legisladores y referentes políticos.

El trasfondo de la protesta combina el rechazo al fallo judicial con demandas históricas de los sectores movilizados, en un contexto de tensión política y social. La decisión del Consejo Superior de la UBA de mantener su autonomía institucional marca distancia respecto a los sectores que impulsan un posicionamiento más activo frente a la coyuntura nacional.

Fuentes

Pagina12

11 de junio de 2025

EN VIVO Cientos de manifestantes marchaban esta tarde hacia Plaza de Mayo, en una movilización que nuclea varios reclamos: al pedido de aumento en los haberes de los jubilados de todos los miércoles,...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Un día después de la confirmación de la condena a Cristina Kirchner, organizaciones sociales, sindicatos, docentes y trabajadores de la salud, se sumaron hoy a la marcha de jubilados que se lleva adel...

Leer más

Tiempoar

6 de noviembre de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Clarin

11 de junio de 2025

Luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmara la condena a Cristina Kirchner por corrupción, centros de estudiantes de varias universidades de la UBA decidieron tomar algunas facultades en repu...

Leer más

Infobae

11 de junio de 2025

11 Jun, 2025 El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) rechazó este miércoles una iniciativa que apuntaba a manifestar solidaridad con la ex presidenta Cristina Kirchner, luego de l...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.
Actualidad
Considera cuán reciente y actualizada es la información presentada.