Seis años después del crimen de Juan Cruz Vitali, la familia pide perpetua para el policía acusado de ejecu...
- Familia de Juan Cruz Vitali exige perpetua para el policía acusado de ejecutarlo en 2019 - El caso avanza a juicio tras seis años - Denuncian encubrimiento policial y piden justicia #Seguridad #Política
A seis años del crimen de Juan Cruz Vitali en Capitán Bermúdez, la familia de la víctima y su representación legal han solicitado la pena máxima para el comisario Sergio Di Franco, acusado de haberle disparado por la espalda durante una persecución policial en 2019. El proceso judicial, que involucra a cuatro policías por homicidio y encubrimiento, avanza hacia la audiencia preliminar, instancia en la que se formalizarán las acusaciones y los pedidos de pena.
El hecho ocurrió el 12 de mayo de 2019, cuando Vitali y su novia salieron de un boliche y fueron perseguidos por personal policial tras protagonizar un siniestro vial y atravesar un operativo de tránsito. La persecución culminó en la casa del tío de Vitali, donde el joven fue alcanzado por Di Franco, quien, según la acusación, le disparó dos veces por la espalda, provocando su muerte. La querella sostiene que se trató de un caso de "gatillo fácil" y exige reparación y justicia.
Tras el crimen, se activó un protocolo de encubrimiento por parte de la policía, intentando instalar la versión de que los disparos fueron accidentales, producto de un forcejeo. Esta maniobra derivó en una investigación penal que involucra a otros dos policías imputados y a uno condenado por encubrimiento, Gustavo Daniel Spoleti, quien también fue vinculado con el narcoempresario Esteban Alvarado.
La querella, encabezada por el abogado Guillermo Campana, solicitó prisión perpetua e inhabilitación perpetua para Di Franco por homicidio agravado y abuso de armas, y cuatro años de prisión para Ariel Devico, jefe de Orden Público, por abuso de armas calificado. La Fiscalía, actualmente a cargo de la Agencia de Criminalidad Organizada, respalda la acusación y la gravedad institucional del caso.
El crimen de Vitali ha generado repercusiones en la comunidad local y entre organizaciones de derechos humanos, que siguen de cerca el avance judicial y reclaman sanciones ejemplares para los responsables. El caso se inscribe en el contexto de denuncias por violencia institucional y "gatillo fácil" en Argentina, y se espera que la audiencia preliminar al juicio oral se realice en las próximas semanas, marcando un paso clave hacia la resolución judicial.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Las duras semanas de Javier Milei: escándalo de corrupción, caída de la popularidad y apedreado en plena campaña electoral en Argentina
28 de agosto de 2025

Causa GNL: un perito oficial de la Corte Suprema declaró en el juicio que Bonadio lo presionó para que cambie resultados
28 de agosto de 2025

Policía amenazó con un arma a un conductor por una discusión de tránsito
28 de agosto de 2025