Alerta temprana: ingresa el viento sur y baja la temperatura en Córdoba
- Ola polar en Córdoba: temperaturas bajo cero y ráfagas de viento sur de hasta 70 km/h. - Alerta amarilla por frío extremo y riesgo para grupos vulnerables. - Recomendaciones oficiales para prevenir problemas de salud y logística. 🥶🌬️



Una ola polar afecta a la provincia de Córdoba desde este fin de semana, marcando el inicio del invierno con temperaturas bajo cero y fuertes vientos del sur. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ingreso de aire frío desde la Patagonia provocó un marcado descenso térmico, con mínimas que en algunas localidades alcanzaron los -7°C, como en Ambul, y -5,9°C en Los Reartes. En la capital provincial, las temperaturas también descendieron bruscamente, con registros de 7,5°C en la mañana del viernes y previsiones de mínimas cercanas a 0°C para el lunes.
El SMN emitió un alerta amarilla por frío extremo, advirtiendo sobre el riesgo moderado para la población general y alto para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con afecciones de salud. Las autoridades recomendaron evitar actividades al aire libre, abrigarse adecuadamente, ventilar los ambientes y revisar los sistemas de calefacción para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. Además, se aconseja planificar desplazamientos y proteger las cañerías ante posibles congelamientos.
El fenómeno climático está acompañado por ráfagas de viento sur que pueden superar los 65 km/h, incrementando la sensación térmica de frío. Aunque no se esperan precipitaciones en la región central, se prevén nevadas aisladas en zonas serranas y en la costa bonaerense. El meteorólogo Marcelo Madelón explicó que "el aire polar que está afectando al norte de la Patagonia ingresará al centro del país el domingo", y anticipó que el invierno 2025 presentará temperaturas normales para la región, sin extremos prolongados.
Por otra parte, la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático de Córdoba alertó sobre el alto riesgo de incendios forestales debido a la sequedad del ambiente y la intensidad de los vientos. El Gobierno provincial instó a la población a reforzar las medidas preventivas y mantenerse informada a través de los canales oficiales. El inicio del invierno en Córdoba se da así bajo condiciones climáticas rigurosas, con impacto en la salud y la logística cotidiana, especialmente para los sectores más vulnerables.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Macri salió del silencio para lanzarle un elogio envenenado a Milei
17 de septiembre de 2025

El agujero de la capa de ozono se posó sobre la Argentina: a qué ciudades afecta y por cuánto tiempo
17 de septiembre de 2025

🟡 Hay alerta amarilla por tormentas en 8 provincias para este miércoles 17 de septiembre
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.