Volver a noticias
14 de mayo de 2025
Politica
Tierra del Fuego

Una medida “electoralista” que pone en vilo al negocio de los celulares en Tierra del Fuego

📱 El Gobierno elimina aranceles a celulares y reduce impuestos internos. Se espera una baja de precios del 30%, pero empresas locales advierten sobre despidos y cierre de fábricas. ¿Medida económica o electoralista? 🤔 #Economía #Argentina

Una medida “electoralista” que pone en vilo al negocio de los celulares en Tierra del Fuego - Image 1
Una medida “electoralista” que pone en vilo al negocio de los celulares en Tierra del Fuego - Image 2
Una medida “electoralista” que pone en vilo al negocio de los celulares en Tierra del Fuego - Image 3
1 / 3

El Gobierno argentino ha anunciado una serie de medidas fiscales que buscan reducir los costos de productos electrónicos en el país. Entre las principales disposiciones se encuentra la eliminación gradual de los aranceles de importación de celulares, que actualmente se sitúan en un 16%. Según el vocero presidencial Manuel Adorni, esta tasa se reducirá al 8% en una primera etapa y llegará a 0% en enero de 2026. Además, se implementará una baja en los impuestos internos: del 19% al 9,5% para productos importados y del 9,5% al 0% para los fabricados en Tierra del Fuego.

El anuncio ha generado reacciones mixtas. Por un lado, se espera que estas medidas reduzcan los precios de productos electrónicos en hasta un 30%, beneficiando a los consumidores y fomentando la competencia en el mercado. Por otro lado, empresarios del sector, como Luis Galli, CEO de Newsan, han expresado su preocupación por el impacto en la industria local. "Con estas condiciones, es muy difícil que podamos seguir produciendo celulares en Argentina y competir con productos importados", afirmó Galli, quien también advirtió sobre posibles despidos y el cierre de operaciones en Tierra del Fuego.

El régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, que ha sido objeto de críticas por su alto costo fiscal y su impacto en la competitividad, se encuentra en el centro del debate. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), este esquema genera un costo fiscal anual de USD 1.070 millones, equivalente al 0,22% del PBI nacional. A pesar de estas críticas, el régimen ofrece beneficios fiscales significativos, como la exención del IVA y de impuestos internos, que podrían permitir a los productos locales mantener cierta competitividad frente a los importados.

El contexto electoral también ha sido señalado como un factor relevante en este anuncio. Algunos analistas y empresarios han calificado la medida como "electoralista", dado su proximidad a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Carlos Melconian, economista y exintegrante de la Fundación Mediterránea, cuestionó el momento del anuncio, sugiriendo que podría haber sido parte de un plan más integral en otro momento.

A pesar de las críticas, el Gobierno confía en que estas medidas contribuirán a reducir el contrabando y a fomentar el mercado formal, al tiempo que benefician a los consumidores con precios más accesibles. Sin embargo, el impacto real en la industria local y en la economía en general aún está por verse, especialmente en un contexto de reformas económicas más amplias impulsadas por la administración de Javier Milei.

Fuentes

Perfil

25 de abril de 2025

El Gobierno anunció la quita total de aranceles a la importación de celulares y generó alarma en las empresas emplazadas en Tierra del Fuego, que afirmaron que la medida pondrá en crisis al negocio po...

Leer más

Infobae

14 de mayo de 2025

14 May, 2025 El Gobierno Nacional confirmó una serie de modificaciones fiscales sobre los productos electrónicos, que impactan directamente en los precios de venta al público. Estas medidas incluyen ...

Leer más

Lavoz

9 de mayo de 2025

En las redes Descargate la app de La Voz El Gobierno nacional anunció el martes una medida significativa que busca remecer el mercado de la tecnología: la eliminación total de los aranceles para la ...

Leer más

Lmneuquen

14 de mayo de 2025

El nuevo esquema implicará una reducción de al menos 30% en los precios finales en celulares, televisores, aires acondicionados, entre otros. El Gobierno anunció este martes que eliminará los impuest...

Leer más

Lanacion

14 de mayo de 2025

El economista Carlos Melconian puso bajo la lupa este martes la decisión del Gobierno de eliminar los aranceles para la importación de celulares. En LN+, el exintegrante de la Fundación Mediterránea c...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).