Tras la baja de aranceles, Sturzenegger dijo que por el régimen de Tierra del Fuego se pierden 60.000 empleos en todo el país
📉 El Gobierno elimina aranceles a electrónicos, afectando a Tierra del Fuego. Sindicatos declaran paro, empresarios preocupados y Chile alerta por turismo de compras. ¿Reducción de precios o crisis industrial? 🤔 #Economía #Política



El Gobierno argentino anunció la eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos, una medida que ha generado un fuerte impacto en el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego. Según el vocero presidencial Manuel Adorni, los aranceles para celulares importados se reducirán del 16% al 0%, mientras que los impuestos internos también disminuirán significativamente. La medida, que busca reducir los precios de la electrónica en un 30%, ha sido defendida por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien argumentó que el régimen actual genera una pérdida neta de 60,000 empleos en el país.
Sin embargo, la decisión ha provocado una ola de reacciones adversas. En Tierra del Fuego, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) declaró un paro total en las fábricas electrónicas de la provincia, calificando la medida como un ataque a la industria nacional y los derechos laborales. "La situación actual afecta gravemente a la industria, los puestos de trabajo y el derecho soberano a continuar habitando esta provincia", expresó el sindicato en un comunicado. Además, el gobernador de la provincia, Gustavo Melella, manifestó su preocupación y vinculó la medida a exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El sector empresarial también ha mostrado su descontento. Luis Galli, CEO de Newsan, advirtió que la apertura repentina podría desarmar las capacidades instaladas en la provincia, afectando gravemente la producción local. Por otro lado, Nicolás Caputo, empresario vinculado a la industria fueguina, se reunió de urgencia con otros actores del sector para analizar posibles respuestas a la medida.
En el ámbito internacional, medios chilenos han expresado su preocupación por el impacto que esta decisión podría tener en el turismo de compras. Hasta ahora, muchos argentinos cruzaban la frontera para adquirir productos electrónicos a precios más bajos, pero la reducción de precios en Argentina podría cambiar esta dinámica.
El régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, vigente desde los años 70, ha sido un pilar para el desarrollo económico de la región, ofreciendo exenciones fiscales para fomentar la industria local. Sin embargo, el Gobierno sostiene que la medida beneficiará a los consumidores al reducir los precios y aumentar la competencia. "El menor costo de la electrónica para 47 millones de argentinos implica un dinero extra en el bolsillo que gastarán en otras cosas", afirmó Sturzenegger.
A pesar de las promesas de beneficios a nivel nacional, el futuro de la industria en Tierra del Fuego y el impacto en los trabajadores locales siguen siendo inciertos. La medida también plantea interrogantes sobre el equilibrio entre desarrollo regional y políticas económicas nacionales, en un contexto de presión internacional para reducir subsidios y beneficios fiscales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Es cantante e influencer, tiene un emprendimiento y la acusan de contrabandear ropa usando el CUIT de cinco gobernadores
14 de mayo de 2025

Paro total en la industria electrónica de Tierra del Fuego por la baja de aranceles a celulares importados
14 de mayo de 2025
Caputo y Cúneo Libarona no respondieron y se cayó la sesión para interpelarlos por $Libra
14 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.