Volver a noticias
25 de agosto de 2025
Politica
Junín

Milei mantiene el silencio sobre el caso Spagnuolo y viaja a Junín para zambullirse en la campaña bonaerense

• Milei retoma la campaña en Junín tras el escándalo por presuntas coimas en discapacidad. • El presidente y su entorno mantienen silencio, mientras la Justicia investiga. • El caso impacta en la interna oficialista y la previa electoral bonaerense.

Milei mantiene el silencio sobre el caso Spagnuolo y viaja a Junín para zambullirse en la campaña bonaerense - Image 1
Milei mantiene el silencio sobre el caso Spagnuolo y viaja a Junín para zambullirse en la campaña bonaerense - Image 2
Milei mantiene el silencio sobre el caso Spagnuolo y viaja a Junín para zambullirse en la campaña bonaerense - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei retomó este lunes la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires con un acto en el teatro San Carlos de Junín, en medio de la polémica por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El escándalo, desatado por la filtración de audios atribuidos al ex titular de la agencia, Diego Spagnuolo, involucra a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a otros funcionarios cercanos al mandatario.

Tras un fin de semana de silencio oficialista, Milei decidió no referirse públicamente al caso, delegando las explicaciones al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. "La salida de Spagnuolo está confirmada, fue una decisión del Presidente. Lo del pedido de coimas es algo que tiene que resolver la Justicia", afirmó Francos, quien también señaló que no pone "las manos en el fuego por nadie" pero confía en la inocencia de los funcionarios de alto rango.

La Justicia investiga la veracidad de los audios y ha secuestrado los celulares de Spagnuolo, mientras en el Gobierno se mantiene la expectativa sobre el contenido de las conversaciones. El caso generó un fuerte impacto en la interna oficialista y en la agenda mediática, justo en la recta final hacia las elecciones legislativas bonaerenses.

Karina Milei, mencionada en la causa, reapareció en público en La Matanza durante una jornada de formación de fiscales electorales, evitando referirse al escándalo y enfocándose en la fiscalización de los comicios. "Vinimos para que no roben más", expresó ante miles de asistentes, reforzando el mensaje central de la campaña libertaria.

La oposición, por su parte, exige explicaciones y denuncia posibles ramificaciones de la trama de corrupción en otras áreas estatales. Dirigentes como Margarita Stolbizer y Juan Grabois han pedido investigaciones y juicio político, mientras el oficialismo sostiene que se trata de una "operación" política para afectar la campaña.

En este contexto, Milei y La Libertad Avanza buscan consolidar su poder electoral en la provincia, enfrentando una fuerte disputa con el peronismo y otras fuerzas. El caso ANDIS se suma a denuncias previas de corrupción y operaciones mediáticas que han marcado las campañas recientes, aumentando la tensión en la previa de los comicios del 7 de septiembre. El desenlace judicial y político del escándalo podría tener implicancias en la gobernabilidad y el futuro del oficialismo.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Luego de postergar su visita por cuestiones climáticas la semana pasada, el presidente Javier Milei estará este lunes por la tarde en el teatro San Carlos de Junín, donde protagonizará un acto de camp...

Leer más

Infobae

25 de agosto de 2025

25 Ago, 2025 Por Julián Alvez Restan menos de dos semanas para que se lleven a cabo las elecciones locales de la provincia de Buenos Aires, que se posicionan como la instancia clave para que La Lib...

Leer más

Eldia

25 de agosto de 2025

Milei encabezará un acto hoy en Junín con la presentación de los candidatos. Karina pasó por La Matanza Karina Milei en La Matanza, con fiscales electorales libertarios/ red X En medio del escándalo...

Leer más

Clarin

18 de agosto de 2025

El Gobierno nacional atraviesa un escándalo que involucra a Karina Milei y otros funcionarios nacionales por presuntas coimas en discapacidad. Tras un fin de semana de silencio oficialista, el preside...

Leer más

Perfil

12 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.
Actualidad y actualización
Analiza si la información es reciente y se actualiza con los últimos hechos.