Volver a noticias
5 de septiembre de 2025
Politica
San Carlos de Bariloche

“Se define todo”: la incertidumbre dominó en un encuentro de ejecutivos, que se mostraron preocupados por las tasas, el dólar y el Congreso

• Convención IAEF en Bariloche: foco en economía, reformas y elecciones 2025. • Ejecutivos y políticos debaten sobre estabilidad, inversiones y desafíos estructurales. • Expectativa por impacto electoral en mercados y futuro económico argentino.

“Se define todo”: la incertidumbre dominó en un encuentro de ejecutivos, que se mostraron preocupados por las tasas, el dólar y el Congreso - Image 1
“Se define todo”: la incertidumbre dominó en un encuentro de ejecutivos, que se mostraron preocupados por las tasas, el dólar y el Congreso - Image 2
“Se define todo”: la incertidumbre dominó en un encuentro de ejecutivos, que se mostraron preocupados por las tasas, el dólar y el Congreso - Image 3
1 / 3

La ciudad de San Carlos de Bariloche fue sede de la 46° Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), un evento que reunió a los principales referentes del sector económico, político y empresarial del país. El encuentro, realizado en el emblemático Hotel Llao Llao, se desarrolló en un contexto de marcada incertidumbre por las próximas elecciones legislativas y la volatilidad de los mercados financieros.

Durante la apertura, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó los avances en materia de estabilidad macroeconómica y la reducción de la conflictividad social, señalando que "la estabilidad genera confianza, y eso hay que cuidarlo como a un bebé que recién nace". Por su parte, Pablo Miedziak, presidente del IAEF, remarcó que la verdadera competitividad de la Argentina depende de instituciones sólidas y reglas claras, más allá de la cotización del dólar o las devaluaciones. "La competitividad no nace de una devaluación mágica, sino de una visión de largo plazo", afirmó.

El evento contó con la presencia de funcionarios nacionales, gobernadores, empresarios y economistas, quienes coincidieron en la necesidad de avanzar en reformas estructurales, como la laboral, fiscal y del Estado, para consolidar el crecimiento y atraer inversiones. El vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, atribuyó la actual volatilidad financiera al "riesgo electoral", mientras que ejecutivos y analistas advirtieron sobre el impacto que el resultado de las urnas podría tener en los mercados y en la agenda de reformas.

Según un informe presentado durante la convención, el 84% de los empresarios espera mantener o aumentar sus inversiones en 2026, siempre que se consolide la estabilidad económica y se implementen cambios estructurales. Entre los principales reclamos del sector privado figuran un plan económico claro, una reforma tributaria que estimule la inversión y leyes que protejan el capital a largo plazo.

El intendente de Bariloche, Walter Cortés, aprovechó la ocasión para destacar el rol de la ciudad como motor turístico y polo de innovación, subrayando la importancia de diversificar la matriz productiva y fomentar el desarrollo tecnológico.

La convención, que volvió a realizarse en Bariloche tras seis años, se consolidó como un espacio central para el debate sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la Argentina en un año clave para su futuro político y económico.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

SAN CARLOS DE BARILOCHE—. Las elecciones legislativas son el tema principal que surge en las charlas entre ejecutivos de finanzas. Mientras que el primer testeo que tendrá el Gobierno se dará este dom...

Leer más

Perfil

5 de septiembre de 2025

...

Leer más

Clarin

15 de agosto de 2025

A tres días de las elecciones 2025, Patricia Bullrich hizo un llamado a los votantes desde un evento del que participó en Bariloche y habló de la violencia en los actos políticos. "Aunque nos tiren pi...

Leer más

Anbariloche

9 de abril de 2025

Este jueves 4 a la tarde, se dará inicio a la 46º Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), un evento que convoca a los principales referentes privados y públicos del ...

Leer más

Barilocheinforma

5 de septiembre de 2025

Con un auditorio colmado de referentes de la economía, en el emblemático hotel Llao Llao, la política y el sector empresario, el intendente de San Carlos de Bariloche, Walter Cortés, participó este ju...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.