Volver a noticias
12 de agosto de 2025
Politica
Argentina

Expropiación de YPF: el Gobierno advirtió que sería "incumplible" un fallo desfavorable en EEUU

• Cámara de Apelaciones de Nueva York decidirá si Argentina debe entregar acciones de YPF por fallo de $16.100M. • Gobierno advierte que sería "incumplible". • Mercado atento y tensión política y económica. #YPF #Argentina #Justicia 🇦🇷⚖️

Expropiación de YPF: el Gobierno advirtió que sería "incumplible" un fallo desfavorable en EEUU - Image 1
Expropiación de YPF: el Gobierno advirtió que sería "incumplible" un fallo desfavorable en EEUU - Image 2
Expropiación de YPF: el Gobierno advirtió que sería "incumplible" un fallo desfavorable en EEUU - Image 3
1 / 3

La Cámara de Apelaciones de Nueva York se encuentra en el centro de la atención internacional al evaluar la continuidad de la suspensión de la orden judicial que obliga a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF, en el marco de un fallo por la expropiación de la petrolera estatal. El fallo, dictado por la jueza Loretta Preska el pasado 30 de junio, establece una indemnización de USD 16.100 millones más intereses a favor de los fondos Burford y Eton Park, quienes financiaron la demanda contra el Estado argentino.

El gobierno argentino, representado por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, sostiene que la entrega de las acciones es "incumplible" en la práctica, debido a la legislación local que exige la aprobación del Congreso para cualquier venta de acciones estatales. "Pueden dictarla, pero si lo hacen, es una decisión incumplible por parte del gobierno nacional", afirmó Francos en declaraciones radiales, subrayando que la ley de expropiación de YPF impide la transferencia sin mayoría especial legislativa.

La defensa argentina argumenta que la jueza Preska excedió su jurisdicción y que la orden judicial no puede imponerse sobre un Estado soberano. Además, advierte sobre posibles consecuencias irreparables si se entregan las acciones antes de que se resuelva la cuestión de fondo. El [Departamento de Justicia de Estados Unidos](/entities/entity_1744833732103_261) se presentó como amigo del tribunal, respaldando la postura argentina sobre la inmunidad soberana.

Mientras tanto, el fondo Burford Capital reportó ingresos contables por el caso, aunque aún no ha recibido pagos efectivos. El proceso judicial se desarrolla en un contexto de alta volatilidad financiera en Argentina, con caída de ganancias y aumento de la deuda de YPF, y en medio de rumores de hackeo ruso en los sistemas judiciales estadounidenses, lo que añade incertidumbre al caso.

El desenlace de la decisión judicial podría tener un fuerte impacto en la economía y la política argentina, especialmente en un año electoral. Analistas y actores del mercado financiero observan con cautela el desarrollo de los acontecimientos, conscientes de que el resultado podría modificar el panorama de inversiones y la imagen internacional de YPF y del país.

Fuentes

Ambito

13 de agosto de 2025

A la espera de la resolución de la Justicia de EEUU, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reiteró que Argentina no estaría en condiciones legales de cumplir con la entrega de acciones a los fondos ...

Leer más

Lapoliticaonline

13 de agosto de 2025

La cuenta regresiva está en marcha. La Cámara de Apelaciones de Nueva York se apresta a resolver si mantiene suspendida la orden de la jueza Loretta Preska que obliga a la Argentina a entregar accione...

Leer más

Clarin

4 de julio de 2025

Solo suscriptores La decisión de la Corte de Apelaciones de Nueva York, Estados Unidos, sobre la continuidad o levantamiento de la medida cautelar que suspende el embargo de acciones del Estado nacio...

Leer más

Infobae

12 de agosto de 2025

12 Ago, 2025 Los negocios bursátiles arrojaron este martes una tendencia positiva, con impuso de las alzas de Wall Street, para sobreponerse de la evidente prudencia inversora frente a temas medulare...

Leer más

Lavoz

13 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La difusión de la tasa de inflación de julio y la definición de una licitación del Tesoro Nacional por $ 15 billones convierten a es...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso YPF y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.