Axel Kicillof denunció campaña sucia y acusó al Gobierno: “Cortala Milei, sos un estafador”
• Kicillof denuncia "campaña sucia" y fake news en redes • Video manipulado viralizado por Milei y Adorni genera polémica • Justicia Federal, no el gobierno bonaerense, decidió cambios de votación • Tensión política rumbo a elecciones en Buenos Aires


En la antesala de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof denunció una campaña de desinformación dirigida por el Gobierno nacional, señalando al presidente Javier Milei y al vocero presidencial Manuel Adorni como responsables de la viralización de un video manipulado. El material, difundido en redes sociales, alteraba el sentido de las declaraciones de Kicillof en una entrevista radial, presentándolo como carente de propuestas políticas, cuando en realidad la frase utilizada correspondía a otro contexto dentro de la misma conversación.
La controversia se desató luego de que Adorni publicara un fragmento de 15 segundos en la red social X, acompañado por la palabra "Fin", y Milei replicara el contenido con el comentario "A confesión de parte". La rápida circulación del video generó confusión y críticas, especialmente desde el entorno de Kicillof, quien respondió en sus redes: "Cortala Milei, ya te descubrieron todos: sos un estafador. Dediquen el tiempo y los recursos a reparar el daño que están haciéndole al país y a la gente".
Medios de verificación y analistas políticos confirmaron que el video era una "cheap fake", es decir, una edición simple que distorsionaba el sentido original de las palabras del gobernador. En la entrevista completa, Kicillof enumeró las prioridades y objetivos de su espacio político, como la soberanía, la justicia social y la creación de empleo digno, y la frase polémica fue pronunciada en referencia a la búsqueda de la mejor candidatura dentro del peronismo, no a la falta de propuestas.
El episodio se inscribe en un clima de alta polarización y desconfianza, donde la manipulación digital y la difusión de fake news se han convertido en herramientas recurrentes de campaña. La Justicia Federal, y no el gobierno bonaerense, fue la responsable de los recientes cambios en los lugares de votación, otro punto de controversia que Kicillof debió aclarar públicamente.
Mientras el oficialismo minimizó la gravedad institucional del hecho y defendió la publicación del video, sectores opositores y especialistas advirtieron sobre el riesgo que la desinformación representa para la calidad democrática y el debate público. El llamado de Kicillof a los bonaerenses para participar en las elecciones busca contrarrestar el ausentismo y fortalecer la transparencia en un proceso electoral marcado por la tensión y la confrontación.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Expropiación de YPF: el Gobierno advirtió que sería "incumplible" un fallo desfavorable en EEUU
12 de agosto de 2025

Piden indagar por encubrimiento al excompañero de Diego Fernández Lima en cuya casa de Coghlan hallaron sus restos
12 de agosto de 2025

Fentanilo contaminado: ya son 96 los muertos y detectaron casos en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca
12 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.