Volver a noticias
27 de junio de 2025
Seguridad
Bariloche

Desesperada búsqueda en los Alpes de un montañista argentino que se cayó mientras hacía parapente

• Tragedia en los Alpes: Nicolás Benedetti, guía argentino, murió tras accidente en parapente en Mont Blanc. • Rescate dificultado por clima extremo. • La comunidad montañista lamenta la pérdida. #Montañismo #Alpes

Desesperada búsqueda en los Alpes de un montañista argentino que se cayó mientras hacía parapente - Image 1
Desesperada búsqueda en los Alpes de un montañista argentino que se cayó mientras hacía parapente - Image 2
Desesperada búsqueda en los Alpes de un montañista argentino que se cayó mientras hacía parapente - Image 3
1 / 3

Nicolás Gregorio Benedetti, un experimentado guía de montaña argentino de 53 años, falleció tras sufrir un accidente mientras descendía en parapente desde el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. El trágico hecho ocurrió el miércoles 25 de junio, cuando una ráfaga de viento desvió a Benedetti y lo estrelló contra un peñón en una zona de difícil acceso, ubicada en la frontera entre Francia e Italia.

Benedetti, nacido en Mar del Plata y radicado en Bariloche, era una figura destacada en el ámbito del montañismo, miembro de la Asociación Argentina de Guías de Montaña y de la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (UIAGM). El accidente se produjo mientras volaba junto a otros dos guías argentinos, Nahuel Campitelli y Martín Heredia. Según relató Campitelli, "Nico, en lugar de aterrizar a tiempo, siguió volando y quiso dar la vuelta por Mont Blanc, pero el viento lo zarandeó y terminó en un terreno muy complejo".

La desaparición de Benedetti fue reportada de inmediato, y la búsqueda se activó tras perder contacto por radio y celular. Los rescatistas italianos lograron localizar su cuerpo y el parapente mediante rastreo satelital, pero las condiciones meteorológicas adversas y la peligrosidad del terreno demoraron el rescate. Finalmente, el cuerpo fue recuperado este viernes a 4.100 metros de altura con la ayuda de un helicóptero.

El Mont Blanc, con sus 4.808 metros sobre el nivel del mar, es un destino de gran atractivo para montañistas y parapentistas, aunque también es conocido por su peligrosidad debido al clima cambiante y el entorno salvaje. El accidente de Benedetti se suma a otros recientes en la región, como la muerte del guía argentino Lucas Buzzerio el mes pasado.

La comunidad montañista argentina y europea lamentó profundamente la pérdida de Benedetti, destacando su trayectoria, energía y pasión por la montaña. "Éramos amigos desde 1992 y formábamos parte de la comunidad de la montaña", expresó un colega. El caso reabre el debate sobre los riesgos inherentes a las actividades extremas en los Alpes y la importancia de la preparación y la seguridad en estos entornos.

Fuentes

Infobae

26 de junio de 2025

27 Jun, 2025 Buscan en Italia a Nicolás Gregorio Benedetti, un montañista argentino de 53 años que fue visto por última vez en Mont Blanc. El deportista había subido a dicha montaña y bajó en parapen...

Leer más

Tn

27 de junio de 2025

La comunidad del montañismo está en vilo por la desaparición de Nicolás Gregorio Benedetti, un experimentado guía de montaña argentino que sufrió un accidente mientras descendía en parapente desde el ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Un montañista argentino sufrió un fatal accidente este miércoles en Mont Blanc, en los Alpes, mientras hacía parapente en la cumbre. Tras una intensa búsqueda a raíz de una denuncia de desaparición, e...

Leer más

Rionegro

27 de junio de 2025

Por Lorena Roncarolo Nicolás Benedetti tenía 53 años. Foto: gentileza Los equipos de rescate italianos lograron bajar el cuerpo de Nicolás Gregorio Benedetti, el guía de montaña de 53 años de Bari...

Leer más

Clarin

27 de junio de 2025

Las autoridades italianas continúan la búsqueda de Nicolás Gregorio Benedetti, un experimentado guía de montaña argentino que despareció el martes mientras descendía en parapente desde el Mont Blanc, ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el accidente y la trayectoria de Benedetti.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes sobre el Mont Blanc y otros accidentes similares.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes voces y testimonios de actores involucrados.