Volver a noticias
23 de agosto de 2025
Salud
La Plata

Un docente universitario se descompensó y murió durante una asamblea gremial en La Plata

• Docente de la UNLP falleció durante asamblea gremial en La Plata • El hecho ocurrió en medio de reclamos por crisis salarial y presupuestaria • La comunidad universitaria expresa profundo dolor y homenajea su trayectoria

Un docente universitario se descompensó y murió durante una asamblea gremial en La Plata - Image 1
Un docente universitario se descompensó y murió durante una asamblea gremial en La Plata - Image 2
1 / 2

Daniel Giménez, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), falleció el viernes tras descompensarse durante una asamblea gremial convocada por la Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP). El encuentro, realizado para definir nuevas medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales y contra el ajuste presupuestario, se vio abruptamente interrumpido por el trágico episodio.

Según informaron fuentes gremiales y académicas, Giménez sufrió una descompensación mientras se debatía el plan de lucha docente. Fue asistido de inmediato con maniobras de reanimación cardiopulmonar y trasladado a un hospital, pero no logró sobrevivir. La noticia generó conmoción entre los presentes y en toda la comunidad universitaria, que rápidamente suspendió la asamblea y expresó su pesar a través de comunicados oficiales y mensajes en redes sociales.

ADULP lamentó el fallecimiento de su afiliado y profesor, enviando condolencias a familiares y allegados. La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales destacó la trayectoria de Giménez, quien se desempeñaba como profesor adjunto de Fisiología Vegetal y ocupó cargos como director del Departamento de Ciencias Biológicas y consejero directivo. También fue titular docente en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA).

El Centro de Graduados de Agrarias y Forestales recordó a Giménez como "un incansable luchador por las condiciones laborales de los docentes" y resaltó su vocación docente y compromiso gremial. Mensajes de colegas y estudiantes multiplicaron el homenaje, subrayando su rol como referente y amigo.

El fallecimiento de Giménez se produce en un contexto de fuerte tensión en las universidades nacionales, afectadas por el aumento de costos y el congelamiento de fondos. Los gremios docentes han realizado varias jornadas de paro y anunciaron nuevas medidas de fuerza, incluyendo la posibilidad de una Marcha Federal Universitaria para exigir al Gobierno nacional un refuerzo presupuestario. La comunidad universitaria, movilizada por la crisis, despide a uno de sus referentes y mantiene el reclamo por mejores condiciones laborales y salariales.

Fuentes

Infobae

23 de agosto de 2025

23 Ago, 2025 Un profesor de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) murió este viernes tras descompensarse en medio de una asamblea gremial en la que se discutían acciones ante la crisis salarial ...

Leer más

Eldia

23 de agosto de 2013

Escuchar esta nota Horas de profundo dolor se se vivían en la comunidad de la Universidad Nacional de La Plata por la muerte de un docente de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Daniel Gim...

Leer más

Infoeme

23 de agosto de 2025

El sindicato informó que Giménez se descompensó en plena reunión, en la que se discutía la adhesión a nuevas medidas de fuerza en reclamo de una mejora salarial y contra el ajuste presupuestario impul...

Leer más

Infoblancosobrenegro

23 de agosto de 2025

El Centro de Graduados de Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata despidió "con profunda tristeza" al profesor emérito de la Facultad de Agrarias de la casa de estudios platense, ...

Leer más

0221

23 de agosto de 2025

Un querido docente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) falleció en las últimas horas mientras se realizaba un encuentro de la Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP), en el que se debatía ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre la crisis universitaria.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.