Volver a noticias
24 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

La Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con EEUU: en qué consiste y por qué es importante para el agro

• Argentina y EE.UU. firmaron un acuerdo de cooperación aduanera • Busca modernizar y digitalizar procesos, clave para el agro • Impacto en retenciones y comercio de soja • Reacciones mixtas en el sector exportador 🇦🇷🤝🇺🇸

La Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con EEUU: en qué consiste y por qué es importante para el agro - Image 1
La Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con EEUU: en qué consiste y por qué es importante para el agro - Image 2
La Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con EEUU: en qué consiste y por qué es importante para el agro - Image 3
1 / 3

Argentina y Estados Unidos firmaron un acuerdo de cooperación aduanera que busca modernizar y digitalizar los procesos de control en las fronteras, con especial impacto en el sector agroexportador. La firma del convenio se realizó en Washington, con la presencia de autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP).

El acuerdo permitirá fortalecer la coordinación bilateral, mejorar la detección de amenazas y combatir delitos transnacionales, alineando el trabajo de ambos países con los estándares internacionales de la Organización Mundial de Aduanas. Además, se espera que la cooperación contribuya a reducir los tiempos logísticos y optimizar la competitividad del sector privado, en particular el agroindustrial.

Uno de los puntos destacados es el intercambio de información sobre el mercado de soja, un tema sensible para ambos países. Fuentes oficiales señalaron que, aunque el comercio depende de la oferta y la demanda entre empresas, la presión de Estados Unidos para evitar que Argentina implemente beneficios fiscales que puedan desplazar la soja estadounidense en el mercado chino genera inquietud en el sector agroexportador local. "La Argentina mantiene su soberanía impositiva y su decisión sobre su marco regulatorio", afirmó el canciller Pablo Quirno, desmintiendo que existan condicionamientos externos.

El acuerdo se produce en un contexto de necesidad de divisas para la economía argentina y tras intentos recientes de reducir las retenciones a las exportaciones agrícolas, una medida que generó tensiones con los productores estadounidenses. Además, la modernización de la administración tributaria argentina cuenta con el respaldo de créditos del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, destinados a mejorar la eficiencia y transparencia del sistema impositivo.

La cooperación aduanera entre Argentina y Estados Unidos no es nueva, pero este acuerdo representa un avance hacia una aduana completamente digital y transparente. Las implicaciones futuras dependerán de cómo se implementen los compromisos asumidos y de la evolución de las relaciones comerciales entre ambos países.

Fuentes

Infobae

24 de noviembre de 2025

24 Nov, 2025 Por Lucrecia Eterovich A una semana de que se conociera la confirmación del acuerdo comercial bilateral, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) firmó un acuerdo de coopera...

Leer más

News

24 de noviembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o reacciones.