La CGT marchó casi a reglamento, con menos gente que la esperada y algunos guiños al Gobierno
• Marcha de San Cayetano en Buenos Aires: sindicatos y movimientos sociales protestaron contra el ajuste de Milei • Reclamaron paz, pan y trabajo • CGT con menor presencia y llamados al diálogo • Sin incidentes graves #SanCayetano #Argentina 🇦🇷



Miles de personas se movilizaron este 7 de agosto en Buenos Aires en la tradicional marcha de San Cayetano, convocada por organizaciones sociales, gremios y la CGT, bajo el lema "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo". La protesta, que partió desde el santuario de San Cayetano en Liniers y culminó en Plaza de Mayo, tuvo como eje central el rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei y la defensa de derechos laborales y sociales.
La participación de la CGT fue menor a la esperada, con una presencia más acotada y un recorrido modificado por temor a posibles enfrentamientos con sectores más radicalizados. Los dirigentes cegetistas se retiraron antes de la lectura del documento final, que incluyó críticas al estilo presidencial y llamados al diálogo y la búsqueda de consensos. "Cumplimos lo que nos habíamos propuesto. No era nuestra marcha, sino que nos sumamos a la que organizaron los movimientos sociales", señaló uno de los líderes de la central obrera.
El acto central en Plaza de Mayo contó con la presencia de referentes sindicales y sociales como Hugo Moyano, Adolfo Pérez Esquivel y Hugo Yasky. Pérez Esquivel instó a la unidad: "Solo la unidad nos va a permitir sacar a este gobierno que está en contra del pueblo y no junto al pueblo". Los discursos denunciaron la criminalización de la protesta, la persecución judicial a dirigentes opositores y el impacto del ajuste en los sectores más vulnerables. Se reclamó por la restitución de políticas alimentarias, la actualización de salarios y la defensa de la industria nacional.
El operativo de seguridad fue menos estricto que en otras ocasiones y la jornada transcurrió sin incidentes graves. La movilización también sirvió para la presentación del Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, que agrupa a la UTEP, ATE y gremios del transporte.
La marcha de San Cayetano, que se realiza cada año desde 2016, se da en un contexto de crisis económica, pérdida de poder adquisitivo y reformas laborales impulsadas por el gobierno. La CGT busca mantener su rol negociador, mientras sectores duros presionan por medidas más contundentes. Dirigentes sociales y sindicales llamaron a la unidad para enfrentar el ajuste y defendieron la movilización como herramienta democrática. Referentes como Pérez Esquivel y Juan Grabois destacaron la importancia de la protesta y la defensa de los más vulnerables. El evento dejó en claro la tensión entre el gobierno y los sectores sociales y sindicales, y la posibilidad de nuevas medidas de fuerza en el futuro.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Paritarias: Provincia ofreció 7% para los últimos seis meses del año a estatales y esta tarde se reúne con ...
11 de agosto de 2025

Por el escándalo con el fentanilo contaminado, la DEA pone el foco en Tierra del Fuego y le apunta a la UIF
11 de agosto de 2025

María Eugenia Vidal cuestionó el acuerdo de Pro con los libertarios y reveló qué le dijo a Mauricio Macri
11 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.