Bariloche recibe vuelos desde Uruguay y Brasil hoy
• Bariloche inicia su temporada de invierno con récord de vuelos y tarifas congeladas. • Más de 1.000 vuelos en julio, incluyendo conexiones internacionales. • Promociones y descuentos buscan atraer turistas pese al contexto económico. ❄️✈️



Bariloche inauguró su temporada de invierno 2025 con un evento en Buenos Aires que reunió a autoridades nacionales, provinciales y referentes del sector turístico. La ciudad patagónica se posiciona como el principal destino invernal del país, impulsada por una conectividad aérea récord y una política de precios congelados en servicios turísticos clave.
Durante el mes de julio, Bariloche recibirá más de 1.000 vuelos, incluyendo hasta 41 arribos diarios y nuevas rutas internacionales desde Brasil, Chile y Uruguay. Según datos oficiales, solo desde Brasil llegarán más de 220 vuelos directos, lo que representa un crecimiento del 120% respecto al año anterior. Además, habrá una operación especial entre Montevideo y Bariloche para facilitar la llegada de turistas uruguayos.
El aeropuerto local, Teniente Luis Candelaria, se consolida como el tercero con mayor movimiento del país durante el invierno, superando incluso a varios aeropuertos internacionales de la región. Aerolíneas Argentinas, JetSmart, Flybondi, Andes, Azul, Sky, Latam y Gol serán las principales operadoras de estas rutas.
En el acto de lanzamiento, el secretario de Turismo de Bariloche, Sergio Herrero, destacó que la temporada invernal "pone en marcha el engranaje" de la economía local, mientras que el intendente Walter Cortés afirmó: "Bariloche tiene que crecer. Queremos ser la puerta de entrada de la Patagonia, no solo argentina, también chilena". El ministro de Turismo de Río Negro, Fabián Gatti, valoró el crecimiento de la ciudad y su rol como destino emblema de la región.
Para atraer turistas en un contexto económico desafiante, la campaña "Bariloche Sale" ofrece hasta 40% de descuento en alojamiento y servicios, con más de 100 prestadores locales adheridos y tarifas congeladas respecto al año anterior. El pase diario para adultos en el Cerro Catedral, el centro de esquí más grande de Sudamérica, se mantiene en $115.000, igual que en 2024. Otras actividades, como el Teleférico Cerro Otto y el complejo Piedras Blancas, también mantienen sus precios.
Bariloche refuerza así su apuesta por el turismo accesible y de calidad, con una infraestructura renovada y una oferta diversa que incluye esquí, snowboard, paseos en 4x4, caminatas en la nieve y gastronomía regional. Las promociones estarán disponibles hasta el 30 de junio para reservas entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.
La ciudad busca consolidarse no solo como el destino invernal número uno de Argentina, sino también como un referente internacional, en un contexto donde el turismo es clave para la economía local y regional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.