Volver a noticias
5 de octubre de 2025
Seguridad
Neuquén

El detalle que encontraron en la casa de Azul Semeñenko, la mujer que lleva casi dos semanas desaparecida en Neuquén

🔎 Sigue la intensa búsqueda de Azul Semeñenko en Neuquén. Desaparecida desde el 25/9, hallaron su casa con hornallas encendidas y mascotas solas. Familia, colegas y organizaciones exigen respuestas. Línea 101 habilitada para información. #AzulTeBuscamos

El detalle que encontraron en la casa de Azul Semeñenko, la mujer que lleva casi dos semanas desaparecida en Neuquén - Image 1
El detalle que encontraron en la casa de Azul Semeñenko, la mujer que lleva casi dos semanas desaparecida en Neuquén - Image 2
El detalle que encontraron en la casa de Azul Semeñenko, la mujer que lleva casi dos semanas desaparecida en Neuquén - Image 3
1 / 3

La desaparición de Azul Mía Natasha Semeñenko, trabajadora estatal de 49 años, ha generado una profunda preocupación en la ciudad de Neuquén. Desde el 25 de septiembre, día en que fue vista por última vez tras asistir a un turno médico, no se tienen noticias de su paradero. La ausencia de Azul, quien se desempeñaba en la Dirección Integral de Protección contra las Violencias y el Centro de Atención a la Víctima, fue notada rápidamente por sus colegas, quienes destacaron su responsabilidad y compromiso laboral.

El hallazgo de su vivienda, con las hornallas de la cocina encendidas, desorden y sus mascotas solas, incrementó la inquietud de familiares y allegados. “No puede ser que haya dejado su casa en esas condiciones”, expresó Evangelina González, psicóloga y compañera de trabajo. A pesar de la exhaustiva búsqueda policial y judicial, que incluyó entrevistas, revisión de registros médicos y pericias en su domicilio, no se han encontrado indicios claros sobre su paradero. Tampoco se registraron movimientos bancarios, compras de pasajes ni internaciones que pudieran orientar la investigación.

La familia de Azul, especialmente su madre de 70 años, atraviesa una profunda angustia. “Estamos muy preocupados, queremos que la Justicia y la policía agoten todas las instancias”, manifestó su hermano Marcos. El entorno de Azul, junto a organizaciones de derechos humanos y la comunidad LGBTIQ+, ha realizado diversas intervenciones públicas, panfleteadas y manifestaciones para mantener activa la búsqueda y exigir respuestas a las autoridades.

El caso de Azul Semeñenko se inscribe en un contexto de creciente preocupación social por las desapariciones y la violencia de género en la región. La línea 101 permanece habilitada para recibir información anónima las 24 horas. Mientras tanto, la comunidad neuquina continúa movilizándose y reclamando la aparición con vida de Azul, en un clima de incertidumbre y solidaridad.

Fuentes

Rionegro

10 de abril de 2025

Por Redacción Buscan a Azul, la mujer desaparecida en Neuquén. (Foto Flor Salto). Azul Mía Natasha Semeñenko no aparece. Sus compañeras, amigas y familiares no paran de buscar a la mujer estatal de ...

Leer más

Infobae

5 de octubre de 2025

5 Oct, 2025 Hace casi dos semanas que nada se sabe del paradero de Azul Mía Natasha Semeñenko, una mujer de 49 años que es buscada intensamente en Neuquén desde el 25 de septiembre. “Estamos preocupa...

Leer más

Lmneuquen

5 de octubre de 2025

Sus compañeras de trabajo están muy movilizadas. El lunes próximo, a las 18, habrá una intervención en el monumento a San Martín Azul Semeñenko cumplió 49 años el jueves 25 de septiembre. El día prev...

Leer más

Eldiarionuevodia

5 de octubre de 2025

La desaparici�n de Azul M�a Natasha Seme�enko, trabajadora de la direcci�n provincial de Protecci�n Integral de las Violencias, mantiene en vilo a la comunidad neuquina. La mujer, de 49 a�os, no se pr...

Leer más

Adnsur

5 de octubre de 2025

La desaparición de Azul Mía Natasha Semeñenko, de 49 años, mantiene en vilo a Neuquén capital desde el pasado 25 de septiembre. A medida que avanzan los rastrillajes policiales y judiciales, sus amiga...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y social
Considera si la fuente aporta antecedentes y vincula el caso con problemáticas sociales más amplias.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.