Volver a noticias
28 de mayo de 2025
Seguridad
Mar del Plata

Así quedó el Paseo Dávila tras los destrozos por el fuerte oleaje

🌊 Mar del Plata enfrenta una fuerte crecida del mar que dañó el Paseo Dávila. Defensa Civil cortó el tránsito y no hubo heridos. Reparaciones rápidas previstas. Olas de hasta 2 metros y vientos de 70 km/h complicaron la costa. #Seguridad #Clima

Así quedó el Paseo Dávila tras los destrozos por el fuerte oleaje - Image 1
Así quedó el Paseo Dávila tras los destrozos por el fuerte oleaje - Image 2
Así quedó el Paseo Dávila tras los destrozos por el fuerte oleaje - Image 3
1 / 3

En Mar del Plata, una fuerte crecida del mar generó destrozos en el Paseo Dávila, ubicado en Punta Iglesias. El fenómeno, que comenzó el martes por la noche, estuvo acompañado por olas de hasta dos metros y vientos de hasta 70 kilómetros por hora, según informaron las autoridades.

Defensa Civil reportó que las olas desprendieron placas de piedra del murallón del paseo, algunas de las cuales quedaron sobre la vereda y la calle, obligando a cortar el tránsito en la zona. "El agua desbordó sobre la zona de tránsito y fue necesario cortar el paso vehicular por precaución", explicaron desde el organismo. Afortunadamente, no se registraron heridos.

El municipio aclaró que las reparaciones necesarias no serán costosas ni demandarán demasiado tiempo. "Los daños tuvieron que ver con los baldosones rectangulares que se desprendieron de la parte superior del paredón. Son piedras antiguas, de cerca de 100 años, y se tienen que volver a colocar. La estructura en general y la vereda no se vieron afectados", detalló Defensa Civil.

Hace menos de un año, el Paseo Dávila había sido renovado con reparaciones en pisos y veredas, lo que pone en evidencia la fuerza del fenómeno climático que afectó la zona. Las autoridades también informaron que realizarán recorridas preventivas en otras playas de la ciudad, como Playa Varese, Playa Chica y Playa Grande, para verificar el estado de los muros costeros.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que las condiciones climáticas mejorarán en los próximos días, aunque se esperan chaparrones durante la jornada del miércoles. Por su parte, el Servicio de Hidrografía Nacional (SHN) emitió una advertencia por crecida para gran parte de la Costa Atlántica, desde San Clemente del Tuyú hasta Mar del Plata.

Este evento climático extremo pone de manifiesto la vulnerabilidad de las zonas costeras ante fenómenos naturales y la importancia de contar con infraestructura adecuada y medidas preventivas para minimizar los riesgos. Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y trabajando para garantizar la seguridad de los vecinos y turistas.

Fuentes

Lavoz

28 de mayo de 2025

En las redes Descargate la app de La Voz Durante este martes, hubo una elevada intensidad en las aguas del Río de La Plata, que colisionaron contra la costa hasta llegar al asfalto. Se cree que es p...

Leer más

Lacapitalmdp

28 de mayo de 2025

La potencia del mar provocó ayer daños en el paredón de contención. Por este motivo, el tránsito permanece cortado en el sector. En esta nota El intenso oleaje que se registró ayer en la costa marpl...

Leer más

Clarin

28 de mayo de 2025

Video En las últimas horas de un martes marcado por la lluvia, la ciudad de Mar del Plata registró una fuerte crecida del mar que provocó destrozos en la zona costera y permitió que el agua llegara h...

Leer más

Lanueva

28 de mayo de 2025

La fuerza del agua arrancó varias placas del muro y llegó hasta el asfalto. Por Redacción de La Nueva. [email protected] Se difundieron imágenes en las últimas horas de cómo la marea pegó este mart...

Leer más

Ambito

28 de mayo de 2025

Las imágenes muestran cómo el agua alcanzó a autos y transeúntes. Las autoridades van a realizar recorridas nocturnas en varias playas. Como medida inmediata, se dispuso la presencia permanente de ag...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Cantidad de detalles y contexto proporcionados sobre el evento.
Claridad
Qué tan comprensible y accesible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).