Santa Fe: la lista completa de Maximiliano Pullaro y Provincias Unidas
• Santa Fe define listas para Diputados con tensión y fracturas en el peronismo • Provincias Unidas, único frente con candidatos confirmados • Pullaro consolida liderazgo, mientras LLA y PJ resuelven sobre la hora • Elecciones: 26 de octubre 🇦🇷

A pocas horas del cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, la provincia de Santa Fe vive un clima político marcado por la tensión y la incertidumbre en los principales frentes opositores, mientras el oficialismo ya definió su nómina de candidatos. El gobernador Maximiliano Pullaro logró consolidar la lista de Provincias Unidas, el único espacio con postulantes confirmados con antelación. La nómina será encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia (PRO), seguida por Pablo Farías (Partido Socialista), Melina Giorgi (UCR) y otros representantes de fuerzas aliadas, reflejando la estrategia federal impulsada por Pullaro y sus pares de Córdoba, Chubut, Santa Cruz y Jujuy.
En contraste, el peronismo santafesino enfrenta una fuerte disputa interna en Fuerza Patria, la alianza que inscribió junto a una decena de aliados. La principal puja se da entre Agustín Rossi, exjefe de Gabinete y referente del sector mayoritario, y Florencia Carignano, impulsada por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La intervención de Kirchner, proponiendo a Carignano y presionando a Rossi, ha agudizado las tensiones y amenaza con fracturar la unidad del PJ. Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita, también figura entre los posibles candidatos, mientras otros sectores reclaman mayor apertura y debate interno. El sector liderado por el exgobernador Omar Perotti mantiene una postura crítica y advierte sobre la imposición de criterios desde Buenos Aires.
La Libertad Avanza, por su parte, atraviesa una indefinición inesperada. Romina Diez, actual diputada nacional y principal referente libertaria en la provincia, podría bajarse de la candidatura, lo que ha generado incertidumbre y especulaciones sobre posibles reemplazos, como el abogado Marcos Peyrano. La falta de acuerdo interno y la posibilidad de que figuras mediáticas como Amalia Granata desistan de competir han complicado el armado libertario.
Otros espacios, como Igualdad y Participación y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U), también presentaron listas, aunque con menor protagonismo en la disputa principal. Analistas advierten que la fragmentación del peronismo y la indefinición en LLA podrían beneficiar al oficialismo, que llega a la contienda con una estrategia clara y candidatos definidos. El cierre de listas en Santa Fe, tradicionalmente tenso, se ha visto este año agravado por la crisis interna del PJ y la polarización nacional, en un contexto sin primarias que aumenta la presión sobre los partidos para definir sus estrategias. El desenlace de las negociaciones será clave para el futuro político de la provincia y podría tener implicancias a nivel nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Río Cuarto. Provincias Unidas: fuertes críticas y reclamos a Milei, dardos al kirchnerismo y plan hacia 2027
12 de septiembre de 2025

“Mi giro a la derecha”: un magnate tech argentino explicó por qué dejó de ser progresista
12 de septiembre de 2025

Cerró sus puertas una reconocida fábrica de motos en Campana y despidió a la mayoría de sus operarios
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.