Volver a noticias
4 de septiembre de 2025
Salud
El Sauzalito

La ANMAT prohibió la venta de una miel orgánica por considerarla ilegal

🚫 ANMAT prohibió la venta de la miel "Los Meleros" en todo el país por falta de registros y control de calidad. La medida busca proteger la salud y asegurar la trazabilidad de los alimentos. #Salud #SeguridadAlimentaria

La ANMAT prohibió la venta de una miel orgánica por considerarla ilegal - Image 1
La ANMAT prohibió la venta de una miel orgánica por considerarla ilegal - Image 2
La ANMAT prohibió la venta de una miel orgánica por considerarla ilegal - Image 3
1 / 3

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización de la miel orgánica certificada "Los Meleros" en todo el territorio argentino. La medida, oficializada mediante la disposición 6228/2025 publicada en el Boletín Oficial, responde a la falta de registros y controles que garanticen la calidad e inocuidad del producto.

Según informaron las autoridades, la investigación se inició tras una consulta presentada por la Cámara Argentina de Fraccionadores de Miel (CAFRAM) ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL). El Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos verificó, a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SiFeGA), que la miel carecía de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y de Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA). Además, la Dirección de Bromatología de la provincia de Chaco confirmó que no existía un productor registrado bajo los datos declarados.

La ANMAT explicó que, al no poder garantizarse la trazabilidad, las condiciones de elaboración ni la calidad bajo los estándares establecidos por la normativa vigente, el producto fue declarado ilegal. "No se puede garantizar su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, ni su calidad con adecuados niveles de control", señalaron desde el organismo. Por ello, se ordenó la prohibición de su venta en todo el país y en plataformas de comercio electrónico, abarcando todas las presentaciones, lotes y fechas de vencimiento.

Esta decisión se enmarca en una serie de medidas recientes adoptadas por la ANMAT para reforzar el control sobre productos alimenticios que no cumplen con la normativa. El caso pone de relieve la importancia de la trazabilidad y el control en la cadena alimentaria, así como la necesidad de proteger la salud pública frente a productos ilegales o de origen incierto. Las autoridades sanitarias reiteraron su compromiso con la seguridad alimentaria y la vigilancia permanente sobre los productos que llegan a los consumidores.

Fuentes

Infobae

4 de septiembre de 2025

5 Sep, 2025 La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este jueves la comercialización de una miel orgánica. La decisión se hizo efectiva mediante la ...

Leer más

Pagina12

5 de septiembre de 2025

EN VIVO La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este jueves la venta en todo el país y en plataformas online de una marca de miel elaborada en Chaco...

Leer más

Cronista

5 de septiembre de 2025

Recientemente, la ANMAT (Administraci�n Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnolog�a M�dica) inform� que una marca de miel fue prohibida en todos los comercios por no cumplir con una serie de requ...

Leer más

Lavoz

5 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comerci...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, venta y distribución de la marca de miel "Los Meleros“, por producirse bajo condiciones que n...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y normativo
Considera si la fuente aporta antecedentes legales o casos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen voces de diferentes actores o instituciones.