Javier Milei recibe hoy en Casa Rosada a los diputados electos de La Libertad Avanza
• Milei reunió a diputados y senadores electos de LLA en Casa Rosada • Se delineó agenda de reformas: laboral, tributaria y presupuesto • Excluidos legisladores del PRO y UCR • Nuevo gabinete y tensiones internas 🔎🇦🇷


El presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión en la Casa Rosada con los diputados y senadores electos de La Libertad Avanza, en lo que se considera el puntapié inicial de la nueva etapa parlamentaria del oficialismo tras las elecciones nacionales de octubre. El encuentro, que congregó a cerca de 60 legisladores, tuvo como objetivo principal coordinar la estrategia legislativa y delinear la agenda de reformas estructurales que el Gobierno planea impulsar en el Congreso a partir del 10 de diciembre.
Durante la reunión, realizada en los salones Eva Perón y Héroes de Malvinas, Milei y su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, motivaron a los legisladores y remarcaron la importancia de avanzar en proyectos clave como la reforma laboral, la reforma tributaria, la modificación del Código Penal y el tratamiento del Presupuesto 2026. "Esperamos que en esta segunda etapa podamos movilizar los proyectos que pide el Presidente. Estamos en condiciones de llamar a Extraordinarias y a hacer lo que Milei disponga", expresó el diputado bonaerense Alejandro Carrancio.
La cita se desarrolló bajo un fuerte operativo de seguridad y con acceso restringido a la prensa, reflejando el carácter reservado del encuentro. La exclusión de legisladores electos por el PRO y la UCR, aliados en la campaña electoral, evidenció la intención del oficialismo de fortalecer la identidad propia de La Libertad Avanza y reducir la influencia de fuerzas externas en la toma de decisiones parlamentarias.
En paralelo, el Gobierno presentó su nuevo gabinete, con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli como ministro del Interior, en reemplazo de Guillermo Francos y Lisandro Catalán. El presidente Milei saludó a los nuevos integrantes en una ceremonia informal, marcando el inicio de una etapa de reacomodamiento político y administrativo.
Las reacciones no se hicieron esperar. Oscar Zago, presidente del bloque de Diputados del MID, lamentó la falta de convocatoria al diálogo y criticó las "peleas internas" del Ejecutivo. Por su parte, Darío Nieto, legislador porteño del PRO, cuestionó las candidaturas testimoniales y defendió las críticas de Mauricio Macri al Gobierno. Adorni respondió que "al Gabinete lo elige el presidente", subrayando la autonomía de Milei en la conformación de su equipo.
El tratamiento del Presupuesto 2026 y las reformas anunciadas se perfilan como los primeros grandes desafíos institucionales para el oficialismo, en un contexto de tensiones internas y búsqueda de consolidación política. El Gobierno también oficializó cambios en cargos administrativos y convocó al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el 26 de noviembre, en línea con su agenda de reformas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.