Cierre de listas elecciones 2025 EN VIVO: se definen los candidatos para el 26 de octubre
• Cierre de listas para las elecciones legislativas 2025 🇦🇷 • LLA apuesta a Bullrich y Espert; el peronismo a Taiana y Hagman • Sin PASO, se renuevan 127 bancas • Internas y rupturas en varios distritos • El 26/10, Argentina define su Congreso


Las principales fuerzas polÃticas argentinas definieron este sábado sus listas de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025, en un proceso marcado por la ausencia de las PASO y una intensa dinámica interna en los partidos. El cierre de listas, realizado el 17 de agosto, dejó en evidencia la consolidación de liderazgos y la reconfiguración de alianzas en todo el paÃs.
La Libertad Avanza (LLA), fuerza oficialista, apostó por figuras de alto perfil como Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, quien encabezará la lista al Senado por la Ciudad de Buenos Aires, y José Luis Espert, que liderará la boleta de diputados en la provincia de Buenos Aires. En ambos casos, el PRO quedó relegado a posiciones secundarias, reflejando el predominio del color violeta y la estrategia de Karina Milei en la definición de candidaturas. En Mendoza, el ministro de Defensa, Luis Petri, también se postula para Diputados, consolidando la presencia de miembros del gabinete en la contienda electoral.
Por su parte, el peronismo logró cerrar acuerdos de unidad en distritos clave como Buenos Aires, donde Jorge Taiana será el principal candidato a diputado nacional, tras intensas negociaciones que dejaron fuera de la competencia a figuras como Máximo Kirchner y Sergio Massa. En la Ciudad de Buenos Aires, Itai Hagman encabezará la lista de Fuerza Patria, mientras que en Salta el espacio se fracturó, presentando candidaturas divididas entre Juan Manuel Urtubey y Sergio Leavy, además de listas cercanas al gobernador Gustavo Sáenz.
El escenario electoral en Córdoba y Santa Fe también se vio alterado por rupturas y alianzas inesperadas. En Córdoba, la oficialista Provincias Unidas sufrió el desprendimiento de Natalia de la Sota, mientras que en Santa Fe la vicegobernadora Gisela Scaglia liderará la boleta oficialista, en medio de tensiones internas en el peronismo local.
La suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), votada en el Congreso, modificó el calendario electoral y obligó a los partidos a definir sus listas sin el filtro de las internas. El Gobierno oficializó la fecha de los comicios mediante el Decreto 335/2025, estableciendo el 26 de octubre como el dÃa en que se renovarán 127 de las 257 bancas de Diputados y varias del Senado.
Las reacciones de los principales actores polÃticos reflejan la importancia de estas elecciones para la gobernabilidad y la agenda legislativa. Javier Milei busca sumar legisladores para fortalecer su gestión, mientras que la oposición peronista apuesta a la unidad para frenar las reformas propuestas por el Ejecutivo. Candidatos como Facundo Manes y Elisa Carrió lanzaron propuestas independientes, criticando la polarización y defendiendo valores polÃticos. En redes sociales y declaraciones públicas, se destaca el compromiso de los postulantes y la relevancia de la representación territorial en las listas.
El resultado de estas elecciones será determinante para el futuro polÃtico de Argentina, definiendo el equilibrio de fuerzas en el Congreso y la capacidad del Gobierno para avanzar con su programa de reformas.
Entidades Mencionadas
ArtÃculos Relacionados
Autorizaron a una aerolÃnea a hacer vuelos que conectarán varias provincias con Estados Unidos, Brasil y otros paÃses
28 de noviembre de 2025

El Gobierno, ante otra hora de la verdad
28 de noviembre de 2025

Histórico: Rosario ya es ciudad autónoma y abre una nueva etapa institucional
28 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.