Volver a noticias
17 de octubre de 2025
Economia
Mar del Plata

Los Juegos Bonaerenses tuvieron su fiesta de cierre a pura música

• Mar del Plata vibró con el cierre de los Juegos Bonaerenses 🎉 • Más de 30.000 finalistas y fiesta con El Polaco • Impacto económico y cultural clave para la ciudad • Competencias y premiaciones siguen hasta el sábado

Los Juegos Bonaerenses tuvieron su fiesta de cierre a pura música - Image 1
Los Juegos Bonaerenses tuvieron su fiesta de cierre a pura música - Image 2
Los Juegos Bonaerenses tuvieron su fiesta de cierre a pura música - Image 3
1 / 3

La ciudad de Mar del Plata fue escenario del cierre oficial de la 34° edición de los Juegos Bonaerenses, el evento deportivo y cultural más importante de la provincia de Buenos Aires. Miles de jóvenes, familias y delegaciones de los 135 municipios bonaerenses se congregaron en el Paseo Hermitage para celebrar una semana de competencias, integración y fiesta popular.

El acto de clausura, encabezado por el subsecretario de Deportes bonaerense, Cristian Cardozo, incluyó la entrega de reconocimientos y la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por Walter Fabio Santana, veterano de la Guerra de Malvinas. "Sostener una política deportiva que es un orgullo de la Provincia y un derecho para miles de bonaerenses", destacó Cardozo, agradeciendo el compromiso del gobernador Axel Kicillof y del ministro Andrés Larroque.

Durante la jornada, se realizó un homenaje especial a Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino, por su trayectoria y aporte a los Juegos Bonaerenses. El cierre artístico estuvo a cargo de El Polaco, quien hizo cantar y bailar a las delegaciones en una tarde marcada por la emoción y el espíritu deportivo.

Aunque el acto marcó el cierre oficial, las competencias y premiaciones finales continuarán hasta el sábado, abarcando disciplinas como atletismo PCD, pádel, skate, taekwondo, teatro, danza y más. El evento movilizó la economía local, con ocupación hotelera total, restaurantes y comercios trabajando a pleno. "Ojalá tengamos todo el año este caos de tránsito por tantos micros y combis que traen a 30 mil pibes para los Bonaerenses", expresó un hotelero local, reflejando el impacto positivo en la ciudad.

La edición 2025 de los Juegos Bonaerenses contó con una inversión provincial de $18.000 millones, un 50% más que el año anterior, en un contexto de ajuste nacional. El evento se consolida como una política de inclusión masiva, atravesando generaciones y sectores sociales, y reposicionando a Mar del Plata como capital provincial del deporte y la cultura.

Autoridades, participantes y comerciantes coincidieron en destacar el valor social, cultural y económico de los Juegos, que funcionan como una minitemporada turística y fortalecen la presencia del Estado en toda la provincia. "Los Juegos Bonaerenses son el evento deportivo y cultural más grande del país", afirmaron desde la organización, subrayando el orgullo y la identidad bonaerense que se vivió en cada rincón de la ciudad.

Fuentes

Lacapitalmdp

17 de octubre de 2025

El Polaco hizo cantar y bailar a todas las delegaciones en el acto oficial de clausura en el Paseo Hermitage. Las competencias continuarán hasta el sábado. En esta nota La 34° edición de los Juegos ...

Leer más

Gba

17 de octubre de 2025

Guía Servicios Expedientes Seguridad Vial ARBA Boletín Oficial Registro de las Personas Políticas de privacidad Uso Interno Webmail GBA Webmail HORDE Sistemas GDEBA Portal del Empleado/a...

Leer más

Lacapitalmdp

17 de octubre de 2025

Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata En esta nota “Ojalá tengamos todo el año este caos de tránsito por tantos micros y combis que traen a 30 mil pibes para los Bonaerenses”,...

Leer más

Eldia

15 de octubre de 2025

Escuchar esta nota Deportistas de Quilmes ya están compitiendo con gran entusiasmo y compromiso en las finales provinciales de los Juegos Bonaerenses 2025, evento que se desarrolla durante esta seman...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta información de fondo y antecedentes relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces de los actores involucrados.