Los Juegos Bonaerenses tuvieron su fiesta de cierre a pura música
• Mar del Plata vibró con el cierre de los Juegos Bonaerenses 🎉 • Más de 30.000 finalistas y fiesta con El Polaco • Impacto económico y cultural clave para la ciudad • Competencias y premiaciones siguen hasta el sábado



La ciudad de Mar del Plata fue escenario del cierre oficial de la 34° edición de los Juegos Bonaerenses, el evento deportivo y cultural más importante de la provincia de Buenos Aires. Miles de jóvenes, familias y delegaciones de los 135 municipios bonaerenses se congregaron en el Paseo Hermitage para celebrar una semana de competencias, integración y fiesta popular.
El acto de clausura, encabezado por el subsecretario de Deportes bonaerense, Cristian Cardozo, incluyó la entrega de reconocimientos y la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado por Walter Fabio Santana, veterano de la Guerra de Malvinas. "Sostener una política deportiva que es un orgullo de la Provincia y un derecho para miles de bonaerenses", destacó Cardozo, agradeciendo el compromiso del gobernador Axel Kicillof y del ministro Andrés Larroque.
Durante la jornada, se realizó un homenaje especial a Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino, por su trayectoria y aporte a los Juegos Bonaerenses. El cierre artístico estuvo a cargo de El Polaco, quien hizo cantar y bailar a las delegaciones en una tarde marcada por la emoción y el espíritu deportivo.
Aunque el acto marcó el cierre oficial, las competencias y premiaciones finales continuarán hasta el sábado, abarcando disciplinas como atletismo PCD, pádel, skate, taekwondo, teatro, danza y más. El evento movilizó la economía local, con ocupación hotelera total, restaurantes y comercios trabajando a pleno. "Ojalá tengamos todo el año este caos de tránsito por tantos micros y combis que traen a 30 mil pibes para los Bonaerenses", expresó un hotelero local, reflejando el impacto positivo en la ciudad.
La edición 2025 de los Juegos Bonaerenses contó con una inversión provincial de $18.000 millones, un 50% más que el año anterior, en un contexto de ajuste nacional. El evento se consolida como una política de inclusión masiva, atravesando generaciones y sectores sociales, y reposicionando a Mar del Plata como capital provincial del deporte y la cultura.
Autoridades, participantes y comerciantes coincidieron en destacar el valor social, cultural y económico de los Juegos, que funcionan como una minitemporada turística y fortalecen la presencia del Estado en toda la provincia. "Los Juegos Bonaerenses son el evento deportivo y cultural más grande del país", afirmaron desde la organización, subrayando el orgullo y la identidad bonaerense que se vivió en cada rincón de la ciudad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Por la fuerte caída de las ventas, hay más de 600 trabajadores afectados en dos reconocidas fábricas de electrodomésticos
5 de noviembre de 2025

Fin del tren Buenos Aires-Bahía Blanca: se llevan los muebles de la Estación Sud
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.