Volver a noticias
14 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Malestar del PRO con Ignacio “Nacho” Torres por el armado de Provincias Unidas en CABA

- Malestar en el PRO por el apoyo de Nacho Torres a candidaturas fuera del partido en CABA - Provincias Unidas busca alternativa federal - Críticas a Milei y rechazo al acuerdo PRO-LLA - Tensión interna y nuevos liderazgos 🇦🇷

Malestar del PRO con Ignacio “Nacho” Torres por el armado de Provincias Unidas en CABA - Image 1
Malestar del PRO con Ignacio “Nacho” Torres por el armado de Provincias Unidas en CABA - Image 2
Malestar del PRO con Ignacio “Nacho” Torres por el armado de Provincias Unidas en CABA - Image 3
1 / 3

El PRO atraviesa una nueva etapa de tensiones internas tras la decisión de Ignacio "Nacho" Torres, gobernador de Chubut, de respaldar candidaturas en la Ciudad de Buenos Aires fuera del partido. Este movimiento ha generado malestar entre los principales referentes del PRO, quienes consideran que la estrategia de Torres desafía las estructuras partidarias y pone en cuestión los acuerdos electorales vigentes.

El acto de Provincias Unidas, realizado en el estadio de Obras Sanitarias de Buenos Aires, reunió a gobernadores de distintas provincias y a figuras políticas como Martín Lousteau, Graciela Ocaña, Florencio Randazzo y Juan Schiaretti. El objetivo del encuentro fue consolidar una alternativa electoral federal frente a la creciente polarización entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria. "Está mal que un gobernador que dice ser del PRO tenga un candidato por afuera en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires", expresó el diputado nacional Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, en declaraciones a radio Rivadavia. Ritondo subrayó que la libertad de acción electoral debe limitarse al propio distrito y no afectar otras jurisdicciones, marcando así su desacuerdo con la postura de Torres.

El malestar se intensificó tras la difusión de imágenes de Torres junto a Ricardo López Murphy y la diferenciación de Ana Clara Romero en votaciones recientes, lo que evidenció fracturas internas en el partido. Además, Torres y otros gobernadores han manifestado públicamente su rechazo al acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza, postura que comparten referentes como María Eugenia Vidal.

Durante el encuentro en Jujuy, Torres criticó duramente al presidente Javier Milei, calificando su actitud como una "falta de respeto" y advirtiendo sobre el posible regreso del kirchnerismo. "No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción", afirmó Torres en su discurso, instando a fortalecer liderazgos federales y a no caer en la polarización política.

El surgimiento de Provincias Unidas y el respaldo de gobernadores y dirigentes a candidaturas alternativas reflejan la búsqueda de nuevos liderazgos y estrategias en el escenario político argentino. Las tensiones dentro del PRO y la aparición de alternativas federales podrían tener implicaciones significativas en las próximas elecciones, marcando un posible reordenamiento de fuerzas políticas en el país.