Condenaron a un pastor por violar durante dos años a una adolescente y obligarla a tener sexo con animales
- La Corte Suprema dejó firme la condena a 30 años de prisión para un pastor en Tapalqué por secuestrar y abusar de una adolescente durante dos años. - El caso generó conmoción y repudio social. #Justicia #Seguridad
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme la condena a 30 años de prisión para Jorge Antonio Torres, un pastor de la localidad bonaerense de Tapalqué, acusado de secuestrar, violar y someter a una adolescente a abusos extremos entre 2011 y 2013. El fallo, que rechaza el último recurso presentado por la defensa, cierra un proceso judicial que generó conmoción y repudio social en la comunidad y en todo el país.
La investigación comenzó en 2013, cuando la víctima, entonces de 18 años, logró escapar del lugar donde Torres la mantenía cautiva desde diciembre de 2011. Según la reconstrucción judicial, la joven fue captada en una iglesia de los Testigos de Jehová, donde el pastor utilizó su rol religioso para manipularla, aislarla de su entorno y privarla de su libertad. Durante casi dos años, la víctima fue sometida a violencia física, mutilaciones, aislamiento total y obligada a mantener relaciones sexuales con animales y desconocidos seleccionados por el agresor.
El caso salió a la luz tras la denuncia de la joven, lo que permitió la detención de Torres y el secuestro de pruebas clave en su domicilio, que fue incendiado por vecinos indignados. En 2015, el Tribunal Oral Criminal N°2 de Azul lo condenó a 15 años de prisión, pero tanto la fiscalía como la defensa apelaron el fallo. La Sala III del Tribunal de Casación Penal bonaerense confirmó parcialmente la sentencia y devolvió el expediente al tribunal original, que elevó la pena a 30 años de prisión.
La defensa de Torres intentó sin éxito apelar ante la Corte Suprema, que finalmente rechazó el recurso y dejó firme la condena. Organismos de derechos humanos y colectivos feministas celebraron el fallo, destacando el valor de la víctima y la importancia de que la justicia actúe con firmeza en casos de violencia sexual extrema y esclavitud moderna. El caso reavivó el debate sobre la protección de jóvenes frente a figuras de poder y la necesidad de fortalecer los sistemas de prevención y asistencia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Vuelven las lluvias: cómo va a estar el tiempo esta semana en Buenos Aires
15 de septiembre de 2025

Persecución rural por el sur santafesino: hallan invernadero de marihuana y caen tres prófugos
15 de septiembre de 2025

ATE lanzó un paro nacional para esta semana: exige rechazar los vetos en el Congreso
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.