Alerta amarilla este domingo en Ciudad y Gran Buenos Aires: el informe del Servicio Meteorológico Nacional
🌬️ Alerta amarilla y naranja por fuertes vientos en Buenos Aires y el sur argentino este domingo. Se esperan ráfagas de hasta 95 km/h, lluvias y bajas temperaturas. Precaución y seguir recomendaciones oficiales. #Clima #AlertaMeteorológica


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de nivel amarillo y naranja por fuertes vientos que afectarán a la provincia de Buenos Aires y otras regiones del sur argentino este domingo 22 de junio. Según los informes oficiales, el área más comprometida será el sur de la costa atlántica bonaerense y Bahía Blanca, donde se esperan ráfagas que podrían superar los 95 km/h, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Mar del Plata y Tres Arroyos, las velocidades oscilarán entre 35 y 70 km/h.
El fenómeno, atribuido al ingreso de una masa de aire polar, traerá consigo un marcado descenso de temperatura, lluvias y, en el sudoeste bonaerense, incluso la posibilidad de nevadas. "El área será afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 35 y 55 km/h, y ráfagas que pueden superar los 65 km/h", detalló el SMN para las zonas bajo alerta amarilla. En tanto, para Bahía Blanca y la costa atlántica, la advertencia es aún mayor: "Las ráfagas pueden superar los 95 km/h en el pico más fuerte, previsto para la tarde-noche del domingo".
Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informados a través de canales oficiales. En Mar del Plata y General Pueyrredon, el SMN aconseja preparar una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono. En Tres Arroyos, el meteorólogo Agustín Rubiños advirtió sobre la posibilidad de nevadas y temperaturas cercanas a los 2°C.
El evento meteorológico se extenderá hasta la madrugada del lunes 23, con una disminución gradual de la intensidad del viento. Además de Buenos Aires, las alertas alcanzan a provincias como Chubut, Río Negro, La Pampa, Córdoba, Neuquén, San Luis y Mendoza.
La población se muestra atenta ante posibles cortes de energía y complicaciones en el tránsito, mientras que los medios regionales insisten en la importancia de seguir las recomendaciones para minimizar riesgos. Este tipo de fenómenos, habituales en la temporada invernal, han causado interrupciones y daños en años anteriores, por lo que la prevención es clave para evitar consecuencias mayores.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Evento antivacunas en el Congreso: la diputada del PRO que llevó pseudociencia y escándalo a Diputados
27 de noviembre de 2025

El "hombre imán": repudio por un acto antivacunas organizado por una diputada del PRO en el Congreso
27 de noviembre de 2025

Se cayó un ascensor desde un piso 11 en un edificio de Balvanera: una madre y su hija resultaron heridas
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.