El Procurador general pidió postergar el inicio del sistema acusatorio en los juzgados de Comodoro Py previsto para el lunes
• El procurador Casal pidió postergar el sistema acusatorio en Comodoro Py por falta de recursos. • No hay oposición interna, pero faltan fiscales y organización. • Se destaca la importancia de la independencia judicial. 🇦🇷⚖️

El procurador general interino, Eduardo Casal, solicitó la postergación de la implementación del sistema acusatorio en los juzgados federales de Comodoro Py, originalmente prevista para el próximo lunes. En una entrevista radial, Casal explicó que la principal dificultad para avanzar con el nuevo sistema radica en la falta de recursos, tanto humanos como materiales, necesarios para afrontar el cambio de paradigma que implica el sistema acusatorio.
Casal remarcó que no existe oposición interna al sistema dentro del Ministerio Público Fiscal. "Ni yo, ni ninguno de mis colaboradores, ni de los fiscales del cuerpo están en contra del sistema acusatorio. Nadie está en contra del sistema acusatorio. Al contrario", afirmó. El sistema ya se ha implementado en la mitad de las jurisdicciones del país, con resultados positivos y entusiasmo por parte de los operadores judiciales.
Sin embargo, el procurador advirtió que la expansión del sistema requiere una nueva arquitectura organizativa y más recursos. "El sistema acusatorio es un verdadero cambio de paradigma en las funciones del organismo. El Ministerio Público pasa a ser el titular de la acción penal y a ser un organismo de la persecución y de la investigación. Con lo cual, tiene muchas más funciones a su cargo y precisa más recursos", detalló Casal.
El funcionario también abordó la problemática de las vacantes y la dificultad para designar fiscales, señalando que "no es algo propio de los últimos tiempos" y que existen mecanismos legales para cubrir los cargos interinos. No obstante, subrayó la necesidad de cumplir con los procesos de designación para garantizar el correcto funcionamiento del sistema judicial.
En cuanto a la independencia institucional, Casal defendió la autonomía del Ministerio Público y la importancia de mantener consensos en el Senado para la designación del procurador general. "Lo importante siempre es afirmar dos valores que están en la Constitución, después de la reforma de 1994, que son la independencia y la autonomía del organismo y de los fiscales que lo integran. Y esto es un valor permanente, es una garantía para todos", sostuvo.
Finalmente, Casal destacó el rol del Poder Judicial como garante de los derechos y garantías fundamentales de los ciudadanos, y advirtió sobre los riesgos de modificar las mayorías necesarias en el Senado para la designación de autoridades. El debate sobre la implementación del sistema acusatorio y la cobertura de vacantes continúa siendo central para el futuro de la justicia federal en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.