Cambios en los radares de la Autopista del Oeste: cuál es la nueva velocidad máxima permitida
• Cambian la velocidad máxima en la Autopista del Oeste: ahora es 110 km/h 🚗 • Multas por exceso pueden superar $1,6 millones • Peaje Perito Moreno solo con TelePASE desde noviembre • Medidas buscan reducir accidentes y agilizar el tránsito



La Autopista del Oeste, uno de los principales corredores viales del Área Metropolitana de Buenos Aires, implementó desde noviembre una reducción en la velocidad máxima permitida, que pasó de 130 km/h a 110 km/h en todo su trayecto principal, desde la avenida General Paz hasta el partido bonaerense de Luján. Esta medida, impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la concesionaria del corredor, responde al aumento de accidentes graves registrados en los últimos meses, muchos de ellos vinculados al exceso de velocidad.
Según datos oficiales, la decisión busca reducir la siniestralidad y proteger la vida de los conductores. "No busca sancionar, sino cuidar vidas", señalaron desde la ANSV, agregando que respetar los límites de velocidad puede disminuir hasta en un 40% la posibilidad de sufrir un accidente grave. Para garantizar el cumplimiento de la nueva normativa, se reforzaron los controles con la instalación de radares fijos y móviles, además de mejorar la señalización vertical y luminosa, especialmente en los tramos urbanos de Morón, Ituzaingó, Hurlingham y Moreno.
Las multas por exceder la velocidad máxima pueden variar según la gravedad de la infracción y el tramo donde se cometa, alcanzando hasta $1.606.000. La provincia de Buenos Aires también aplicó un incremento en las sanciones, con la multa más baja ascendiendo a $240.900.
En paralelo, la autopista Perito Moreno, otra vía clave del área metropolitana, eliminó desde el 1° de noviembre las cabinas de peaje manuales, pasando a operar exclusivamente con el sistema TelePASE o lectura automática de patente. Esta transformación, confirmada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, permite que más de 140 mil autos por día circulen sin necesidad de detenerse, agilizando la circulación y reduciendo los puntos de congestión. Quienes no estén adheridos a TelePASE deberán abonar una multa de $119.776,50.
El procedimiento para obtener el dispositivo TelePASE es completamente digital y gratuito, con opciones de retiro en puntos habilitados o envío a domicilio. El sistema permite el cobro automático en toda la red adherida, y puede asociarse a tarjetas de crédito o cuentas de Mercado Pago.
Estas medidas forman parte de una política de modernización de la infraestructura vial y buscan mejorar la seguridad y eficiencia en el tránsito del Área Metropolitana de Buenos Aires. Las autoridades insisten en la importancia de respetar las nuevas normativas para evitar sanciones y contribuir a la reducción de accidentes graves.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.