El escándalo de los audios expone a Karina Milei al escarnio de las redes
• Escándalo de audios sacude al gobierno de Milei: Karina Milei y funcionarios, bajo sospecha de corrupción en compra de medicamentos. • Crisis política, caída de imagen y tensión en vísperas de elecciones clave. #Argentina #Política



El gobierno de Javier Milei atraviesa su mayor crisis política desde el inicio de su gestión, tras la filtración de audios que involucran a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a otros funcionarios en presuntas maniobras de corrupción relacionadas con la compra de medicamentos para personas con discapacidad. El escándalo, originado por grabaciones del exasesor Diego Spagnuolo, generó un fuerte rechazo social y una caída histórica en la imagen pública del oficialismo.
La difusión de los audios, que también incluyeron conversaciones de Karina Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, puso en evidencia la vulnerabilidad de la seguridad interna del gobierno. Si bien las grabaciones de Caputo y Karina Milei no contienen pruebas directas de delitos, el audio de Spagnuolo sí plantea la posibilidad de sobornos en la Agencia de Discapacidad, lo que motivó la apertura de investigaciones judiciales y allanamientos a empresarios farmacéuticos.
El impacto político fue inmediato: el Congreso anuló un veto presidencial sobre asistencia a discapacitados, evidenciando la pérdida de control parlamentario del oficialismo. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció la posible intervención de servicios de inteligencia extranjeros y la Justicia dispuso la censura previa de nuevos audios, una medida cuestionada por su constitucionalidad.
En paralelo, la crisis afectó la economía, con suba del dólar y del riesgo país, y obligó al gobierno a intervenir para evitar una mayor inestabilidad financiera. La imagen de Milei cayó por debajo del 40% de aprobación, según encuestas recientes, y la interna oficialista se vio sacudida por desconfianza y parálisis en la toma de decisiones.
El escándalo se produce en un contexto de alta polarización y en vísperas de elecciones legislativas clave en la provincia de Buenos Aires. Analistas advierten que una derrota oficialista podría precipitar cambios en el gabinete y agravar la crisis política y económica. Mientras tanto, la oposición y sectores judiciales exigen transparencia y el avance de las investigaciones, en un clima de fuerte repudio social y mediático hacia el gobierno.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Horror en Lomas de Zamora: una mujer mató a puñaladas a su pareja y aseguró que actuó en defensa propia
24 de noviembre de 2025

Orlando Ferrere, sobre el préstamo con bancos estadounidenses: "No va a ser de más de u$s5.000 millones"
24 de noviembre de 2025
El Gobierno se acerca a la mayoría en el Congreso para aprobar el presupuesto en diciembre
24 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.