YPF aumentó el precio de la nafta y el gasoil
🚗💰 YPF ajusta precios: suba mínima de 0,2%-0,46% en nafta y gasoil, tras alza en biocombustibles. Impacto limitado, pero clave en contexto inflacionario. Gobierno posterga impuestos para contener precios. Más detalles en la nota. #Economía #Argentina



En un contexto de ajustes económicos, YPF, la petrolera estatal argentina, anunció este miércoles un aumento en los precios de los combustibles, que oscila entre un 0,2% y un 0,46%. Este incremento, que equivale a una suba de entre $2 y $3 por litro, fue atribuido a la reciente decisión del Gobierno de aumentar los valores de los biocombustibles, como el biodiésel y el bioetanol, utilizados en la mezcla obligatoria con nafta y gasoil.
La Secretaría de Energía de la Nación publicó en el Boletín Oficial un alza del 2% en el precio del bioetanol y del 5% en el biodiésel. En términos concretos, el biodiésel alcanzó un precio de $1.251.837 por tonelada, mientras que el bioetanol de caña de azúcar y maíz se fijó en $788,181 y $722,395 por litro, respectivamente. Este ajuste fue trasladado proporcionalmente a los precios en surtidores.
Desde YPF, voceros calificaron el aumento como "imperceptible" y destacaron que se produce tras una baja del 4% en los precios de los combustibles aplicada a principios de mayo, motivada por la caída en los precios internacionales del petróleo. "Renovamos nuestro compromiso de mantener un acuerdo honesto con los consumidores, basado en el monitoreo continuo de las principales variables que componen el precio de nuestros productos", señalaron desde la empresa.
El Gobierno, por su parte, decidió postergar nuevamente la actualización del impuesto a los combustibles, una medida que suele tener un impacto directo en los precios de la nafta y el gasoil. Esta decisión, que busca desacelerar la inflación, implica un costo fiscal de más de USD 200 millones mensuales para el Tesoro Nacional.
En el mercado, las demás petroleras podrían seguir el mismo camino y ajustar sus precios en las próximas horas. YPF, que concentra el 60% de las ventas de combustibles en Argentina, suele marcar la pauta para el resto de las empresas del sector.
Analistas económicos señalan que la evolución del precio internacional del petróleo será clave para determinar futuros ajustes en los combustibles. En las últimas semanas, el barril de crudo ha mostrado signos de recuperación, lo que podría presionar al alza los precios en el corto plazo.
Este aumento en los combustibles se enmarca en un contexto de alta inflación en el país, aunque las primeras estimaciones privadas para abril muestran una desaceleración respecto al 3,7% registrado en marzo. El Gobierno busca equilibrar la contención de tarifas con la necesidad de ingresos fiscales, en un escenario económico complejo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Adorni cierra su campaña en un acto con empujones entre militantes y reclamos de pagos por su asistencia
14 de mayo de 2025

Cautela santafesina ante el acuerdo de Córdoba con Nación por Caja de Jubilaciones
14 de mayo de 2025

En plena pelea con Pro, Manuel Adorni cierra la campaña en el corazón del macrismo porteño
14 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.