Volver a noticias
14 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Encuesta en CABA: en que barrios se hicieron fuertes Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato

📊 Elecciones en CABA: Santoro y Adorni lideran con empate técnico (25%). Lospennato sigue en tercer lugar (14%). Alta participación esperada (80%). Gestión de Jorge Macri bajo críticas. Fragmentación política marca el escenario. #Elecciones2025

Encuesta en CABA: en que barrios se hicieron fuertes Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato - Image 1
Encuesta en CABA: en que barrios se hicieron fuertes Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato - Image 2
Encuesta en CABA: en que barrios se hicieron fuertes Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato - Image 3
1 / 3

Las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se perfilan como un evento clave en el panorama político argentino. Con 30 bancas en juego y 17 listas compitiendo, los principales candidatos, Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato, se disputan el liderazgo en un escenario marcado por la fragmentación y la incertidumbre.

Según las encuestas más recientes, Santoro, del espacio Es Ahora Buenos Aires, y Adorni, de La Libertad Avanza, se encuentran en un empate técnico con un 25% de intención de voto proyectada. Lospennato, del PRO, aparece en tercer lugar con un 14%. Estas cifras reflejan un panorama electoral altamente competitivo, influido por la eliminación de las PASO y la diversificación de las fuerzas políticas.

La gestión de Jorge Macri como jefe de Gobierno ha sido un tema central en la campaña. Según un sondeo de Equipo Mide, el 43% de los encuestados considera que la ciudad está "peor" desde su llegada al cargo, mientras que solo un 11% opina que está "mejor". Este descontento podría impactar negativamente en las posibilidades del PRO de mantener su hegemonía en el distrito.

Los cierres de campaña han sido variados y temáticos. Santoro optó por un acto en la Facultad de Medicina de la UBA, destacando la defensa de la educación pública. Adorni, por su parte, realizó su cierre en Parque Mitre, acompañado por figuras de La Libertad Avanza, mientras que Lospennato eligió el Club 17 de Agosto en Villa Pueyrredón, un lugar emblemático para el PRO.

La participación electoral se anticipa alta, con un 80% de los encuestados afirmando que "seguro" votará. Este dato contrasta con la apatía política observada en elecciones anteriores y podría ser un indicador de un interés renovado en un contexto de incertidumbre.

El impacto de estas elecciones trasciende lo local, ya que los resultados podrían influir en el panorama político nacional. La fragmentación de las fuerzas tradicionales y la irrupción de nuevos actores como La Libertad Avanza están redefiniendo el mapa político en CABA y, potencialmente, en todo el país. Los resultados del próximo domingo serán cruciales para entender las dinámicas políticas que marcarán el futuro inmediato de Argentina.

Fuentes

Perfil

12 de mayo de 2025

...

Leer más

Clarin

13 de mayo de 2025

Solo suscriptores La dispersión de pronósticos para las estratégicas elecciones legislativas de este domingo en la Ciudad parece no encontrar límite. Una nueva encuesta a la que accedió Clarín este m...

Leer más

Letrap

14 de mayo de 2025

Leandro Santoro. Los resultados de la última encuesta realizada por CB Consultora a 1.261 personas entre el 9 y el 13 de mayo arrojaron que el candidato a legislador porteño por Es Ahora Buenos Aires...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se prepara para una elección local de medio término de gran impacto, en la que las 30 bancas que se renuevan en la Legislatura porteña serán disputadas por un...

Leer más

Cronista

14 de mayo de 2025

Se termina la cuenta regresiva para las elecciones legislativas de este domingo 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. En medio de la tensi�n generada entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) por la...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).