Volver a noticias
1 de mayo de 2025
Politica
Junín

El canibalismo político de los libertarios terminó con otro referente en Junín

📍 Crisis en Junín: Alberto Pascual, director del PAMI y referente de La Libertad Avanza, fue destituido tras filtración de audios. El partido enfrenta divisiones internas y falta de liderazgo a meses de las elecciones provinciales. #Política #Junín

En la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires, el partido político La Libertad Avanza (LLA) enfrenta una nueva crisis interna tras la destitución de Alberto Pascual, quien se desempeñaba como director del PAMI local y era considerado un referente clave del espacio liderado por Javier Milei. La decisión, que provino de los niveles más altos del poder nacional, se tomó luego de la filtración de audios relacionados con cuestiones políticas de la región y la cuarta sección electoral, los cuales generaron tensiones dentro del partido.

Pascual había asumido el cargo hace apenas unos meses, reemplazando a Nicolás Cornaglia, otro exmiembro de LLA. Su salida deja al partido en una situación de "orfandad política" en Junín, según fuentes locales, y sin cuadros dirigenciales claros a pocos meses de las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires, donde se renovarán bancas de senadores y concejales.

La Libertad Avanza, que recientemente llevó a Javier Milei a la presidencia de la Nación, ha sido objeto de críticas por las divisiones internas y los conflictos entre sus dirigentes. En Junín, estas tensiones han sido particularmente visibles, con una serie de cambios y traiciones que han debilitado la estructura local del partido.

La filtración de los audios, cuyo contenido no ha sido revelado públicamente, parece haber sido el detonante de la destitución de Pascual. Analistas políticos señalan que esta medida podría ser un intento de consolidar el control interno del partido, aunque también advierten que las divisiones podrían debilitar su posición en las próximas elecciones.

Por el momento, no se han anunciado reemplazos para los cargos vacantes, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de LLA en la región. Junín, como parte de la cuarta sección electoral, es una ciudad clave en el panorama político de la provincia de Buenos Aires, y la falta de liderazgo podría tener consecuencias significativas para el partido en los próximos meses.

La situación ha sido descrita por algunos como un "hazmerreír" político, reflejando las dificultades de LLA para mantener la cohesión interna en un contexto de creciente presión y expectativas. Con las elecciones de medio término en el horizonte, el partido enfrenta el desafío de reorganizarse y recuperar la confianza de sus bases en la región.