Volver a noticias
2 de mayo de 2025
Economia
Gualeguaychú

Los alfajores resisten la caída del consumo y se reinventan con nuevos formatos: los más vendidos y sus planes para 2025

🇦🇷🍫 ¡El alfajor argentino es la mejor "galleta" del mundo! TasteAtlas lo coronó mientras celebramos la Semana del Alfajor (1-7 mayo). Innovaciones, ferias y un mercado en crecimiento destacan este ícono cultural y económico. ¿Tu favorito? #Alfajor #Argentina

Los alfajores resisten la caída del consumo y se reinventan con nuevos formatos: los más vendidos y sus planes para 2025 - Image 1
Los alfajores resisten la caída del consumo y se reinventan con nuevos formatos: los más vendidos y sus planes para 2025 - Image 2
Los alfajores resisten la caída del consumo y se reinventan con nuevos formatos: los más vendidos y sus planes para 2025 - Image 3
1 / 3

El alfajor argentino, un emblema de la gastronomía nacional, ha sido reconocido como la mejor "galleta" del mundo por la prestigiosa publicación TasteAtlas. Este reconocimiento llega en un momento clave, ya que del 1 al 7 de mayo se celebra la Semana del Alfajor, una iniciativa que busca promover este dulce tradicional con actividades, promociones y lanzamientos en todo el país.

Con una producción anual de 1.200 millones de unidades y una facturación que superó los $102.000 millones en 2024, el mercado del alfajor es un pilar de la economía argentina. Según datos de Nielsen, las ventas crecieron un 5,6% en 2024, aunque las unidades comercializadas cayeron un 3% debido a la pérdida de poder adquisitivo. Sin embargo, las marcas premium y saludables han ganado terreno, destacándose en tiendas especializadas y plataformas digitales.

Entre las marcas más vendidas, Rasta ha logrado destronar a clásicos como Guaymallén y Fantoche, gracias a su estrategia de marketing dirigida a un público joven y su calidad. "Abrir en caso de bajón", su eslogan, ha resonado especialmente entre los consumidores más jóvenes. Por otro lado, marcas tradicionales como Havanna y Bagley continúan innovando con nuevos sabores y formatos.

La Semana del Alfajor también es una oportunidad para destacar la diversidad regional de este producto. Desde los alfajores santafesinos con glaseado hasta los de mandioca en Corrientes, cada región aporta su toque único. Además, el evento sirve como antesala del Campeonato Mundial del Alfajor, que se celebrará en agosto en Costa Salguero, CABA.

En Gualeguaychú, del 9 al 11 de mayo, se llevará a cabo la Feria Argentina del Alfajor, un evento que reunirá a más de 100 stands, food trucks y actividades educativas. La reconocida chef Mirta Carabajal será una de las figuras destacadas, ofreciendo clases magistrales y charlas inspiradoras.

El alfajor no solo es un símbolo cultural, sino también un motor económico y social. Según Carolina Balverdi, sommelier y periodista gastronómica, "el alfajor brinda oportunidades laborales y es mucho más que una golosina; es un reflejo de nuestra identidad". Con innovaciones que incluyen sabores disruptivos como fernet y queso azul, y opciones sin gluten o veganas, el mercado del alfajor sigue evolucionando para satisfacer las demandas de los consumidores.

En un contexto de crisis económica, el alfajor se mantiene como una opción accesible y reconfortante para millones de argentinos. Este dulce, que combina tradición e innovación, continúa siendo un símbolo de la cultura y la resiliencia del país.

Fuentes

Clarin

1 de mayo de 2025

Solo suscriptores El alfajor, la golosina favorita de los argentinos, se reconvierte para ampliar su consumo y acaba de consagrarse en el primer puesto de un ranking global de TasteAtlas, enciclopedi...

Leer más

Cadena3

5 de marzo de 2025

Caminos de Cadena 3 Caminos de Cadena 3 Caminos de las Curiosidades Tradición argentina Su historia es tan antigua como multicultural y se remonta a cientos de años atrás. En Medio Oriente, se ela...

Leer más

Tiempoar

5 de marzo de 2025

Por: Gabriela Figueroa @gabrielitafi Por: Gabriela Figueroa Elegido esta semana co...

Leer más

Canal26

4 de mayo de 2025

En lo que podría denominarse como un cambio de época, los kioscos se vieron sorprendidos con una marca que pisa cada vez más fuerte y se convirtió en el favorito de muchos. ¿Qué lo hizo tan exitoso? ...

Leer más

R2820

5 de marzo de 2025

El próximo fin de semana, 9, 10 y 11 de mayo se llevará a cabo en Gualeguaychú la Feria Argentina del Alfajor, un evento que promete ser una gran fiesta para el paladar y, sobre todo, para los amantes...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el tema.
Innovación y tendencias
Cobertura de innovaciones y tendencias en el mercado del alfajor.