¿Cómo va a ser la despedida del papa Francisco en Buenos Aires? | Mientras se realiza el funeral en Roma
🇦🇷 Buenos Aires y Roma despiden al Papa Francisco. En la Catedral Metropolitana, misa y peregrinación recordaron su legado. En el Vaticano, líderes mundiales asistieron al funeral. 🌍 Un adiós global a un líder cercano y comprometido. #PapaFrancisco #Homenaje



El Papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años, fue despedido con homenajes tanto en Roma como en Buenos Aires. En el Vaticano, más de 400,000 personas asistieron al funeral en la Plaza de San Pedro, donde delegaciones de 148 países, incluidos líderes mundiales como Donald Trump y Emmanuel Macron, se reunieron para rendir tributo al pontífice. Tras la ceremonia, el cortejo fúnebre recorrió las calles de Roma hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde Francisco fue enterrado en una ceremonia privada.
En Buenos Aires, ciudad natal del Papa, se llevaron a cabo actividades conmemorativas encabezadas por el arzobispo Jorge García Cuerva. La jornada comenzó con una misa en la Catedral Metropolitana, a la que asistieron cientos de fieles, autoridades locales y representantes diplomáticos. "Lloramos porque se murió el padre de todos", expresó García Cuerva durante su homilía, destacando el impacto del Papa en la Iglesia y en la sociedad.
Las actividades en la capital argentina incluyeron una vigilia nocturna, un almuerzo comunitario en la Plaza de Mayo y una peregrinación por lugares significativos en la vida de Francisco, como hospitales y villas. Estas acciones reflejaron el legado del pontífice como un líder cercano a los marginados y comprometido con la justicia social.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementó cortes de tránsito para facilitar el desarrollo de los eventos, mientras que la Arquidiócesis organizó la jornada bajo la consigna de una despedida comunitaria y sin referencias partidarias. "Despedimos a un porteño común que se convirtió en un líder extraordinario", afirmó el alcalde Jorge Macri.
El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, fue el primer pontífice argentino y latinoamericano. Su papado se caracterizó por un enfoque en la inclusión social, el diálogo interreligioso y la lucha contra la pobreza. Su legado, tanto en Argentina como en el mundo, continúa siendo recordado como un llamado a la paz y la fraternidad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Manuel Adorni prometió cerrar el Canal de la Ciudad, donde se hizo el debate de candidatos legislativos en CABA
30 de abril de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente sale de recorrida esta tarde con Manuel Adorni en la Ciudad
30 de abril de 2025

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo
30 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.