Volver a noticias
4 de septiembre de 2025
Politica
Mar del Plata

Fan de Hamas, panadero y coach financiero: quién es "El musulmán", el influencer que cayó en Mar del Plata por vender cocaína de máxima pureza

• Influencer marplatense, conocido como "El Musulmán", fue detenido por venta de cocaína de alta pureza. • Usaba una panadería como pantalla y ostentaba lujos en redes. • Secuestraron 1 kg de droga, $1,3 millones y vehículos. Investigación sigue abierta.

Fan de Hamas, panadero y coach financiero: quién es "El musulmán", el influencer que cayó en Mar del Plata por vender cocaína de máxima pureza - Image 1
Fan de Hamas, panadero y coach financiero: quién es "El musulmán", el influencer que cayó en Mar del Plata por vender cocaína de máxima pureza - Image 2
Fan de Hamas, panadero y coach financiero: quién es "El musulmán", el influencer que cayó en Mar del Plata por vender cocaína de máxima pureza - Image 3
1 / 3

Leandro Colella, conocido en redes sociales como "El Musulmán", fue detenido este miércoles en Mar del Plata acusado de liderar una red de venta de cocaína de alta pureza. El influencer, de 26 años, ostentaba una vida de lujos en sus perfiles de Instagram y YouTube, donde se presentaba como coach financiero y trader, y utilizaba una panadería como fachada para justificar su fortuna, según fuentes judiciales.

La investigación, iniciada en julio, permitió a la policía certificar el modus operandi de Colella, quien pactaba encuentros con sus clientes a través de WhatsApp y Telegram y realizaba entregas bajo la modalidad delivery. El operativo que culminó con su detención incluyó el seguimiento de compradores y la interceptación de Colella en pleno centro de la ciudad, frente al shopping Los Gallegos, mientras se desplazaba en una camioneta Volkswagen Amarok.

Durante los procedimientos, se incautó un kilo de cocaína con un grado de pureza superior al 90%, más de $1,3 millones en efectivo, balanzas digitales, celulares y documentación relevante. En su domicilio, la policía halló un "ladrillo" de cocaína con el logo de un delfín, símbolo asociado a organizaciones criminales peruanas, y marihuana. La panadería "Pop!", ubicada en el barrio Pueyrredón, era utilizada como pantalla para el movimiento y blanqueo de activos provenientes de la venta de drogas.

Colella fue trasladado a la Alcaidía Penitenciaria 44 de Batán y citado a declarar ante la fiscalía, aunque se negó a responder preguntas. La investigación, dirigida por la fiscal Daniela Ledesma, continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones ni la extensión de las pesquisas.

El caso ha generado impacto en la opinión pública, tanto por la exposición mediática del detenido como por el contraste entre su imagen de éxito y las actividades ilícitas que se le imputan. En redes sociales, algunos seguidores han reaccionado con sorpresa y burlas. Colella también había manifestado posturas políticas controvertidas, apoyando a Hamás y al presidente Javier Milei, lo que añade un matiz adicional al caso. Las autoridades subrayan la importancia de la coordinación policial y judicial para desarticular redes de narcotráfico en la ciudad.

Fuentes

Clarin

4 de septiembre de 2025

"Cuando sientas que no es tu día, que te levantaste mal, con el pie izquierdo, ese va a ser tu mejor día para que salgas adelante", dijo en un video motivacional en sus redes sociales Leandro Colella,...

Leer más

Infobae

4 de septiembre de 2025

5 Sep, 2025 Un influencer conocido en redes sociales por exhibir viajes en aviones privados y un estilo de vida ostentoso quedó detenido este miércoles en Mar del Plata en el marco de una investigaci...

Leer más

Lacapitalmdp

5 de septiembre de 2025

Se hacía conocer como trader, publicaba sospechosas fotografías sobre un supuesto poder económico y finalmente cayó en el centro de Mar del Plata, en una camioneta 2015. Leandro Colella se hacía llam...

Leer más

Quedigital

9 de abril de 2025

La Policía lo interceptó en el centro después de una venta y allanó su casa y una panadería que sería usada de “pantalla”. Un joven de 26 años que fuerte presencia en redes sociales como “influencer”...

Leer más

Lavoz

5 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Leandro Colella, conocido como “El Musulmán”, fue detenido este miércoles en Mar del Plata acusado de liderar una red de venta de co...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y comprensible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o reacciones.