La Cámara Nacional Electoral dio marcha atrás con los cambios en los lugares de votación en La Matanza
🔎 La Cámara Nacional Electoral anuló el cambio de escuelas de votación en La Matanza, que afectaba al 80% de los electores. El fallo busca evitar el ausentismo y garantizar transparencia en las elecciones. #Política #Elecciones2025 🇦🇷


La Cámara Nacional Electoral resolvió dejar sin efecto el cambio masivo de locales de votación en La Matanza, una medida que había sido dispuesta por el juez federal Alejo Ramos Padilla y que impactaba en aproximadamente el 80% de los electores de la sección electoral 61. La decisión, tomada el 7 de agosto de 2025, responde a presentaciones realizadas por el gobierno provincial y la municipalidad de La Matanza, quienes manifestaron preocupación por la falta de previsibilidad y el posible aumento del ausentismo electoral.
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, consideró que la reasignación de locales de votación era "extemporánea e imprevista", y contradice una resolución previa que establecía que cualquier modificación de la cartografía electoral debía posponerse hasta después del proceso electoral nacional. "La redeterminación general de los locales de votación de una jurisdicción excede la mera sustitución individual por razones de fuerza mayor o por incorporación de mesas adicionales en virtud del crecimiento del padrón electoral", advirtió la Cámara.
Ramos Padilla había defendido la medida, argumentando que el relevamiento de 19.000 establecimientos educativos y la incorporación de 500 nuevos lugares de votación permitirían a los bonaerenses votar más cerca de sus domicilios. Sin embargo, el tribunal subrayó que la modificación de la cartografía electoral requiere un procedimiento formal, con etapas de consulta y difusión, para garantizar la intervención de todos los actores involucrados.
La vicegobernadora Verónica Magario y el gobernador Axel Kicillof expresaron públicamente su preocupación por el impacto de los cambios en la participación electoral. "¿Cómo haces para avisarle al 80% del padrón que vota en otro lado, cuando está acostumbrado hace 20 años a ir a la misma escuela?", cuestionó Magario. Por su parte, Ramos Padilla sostuvo que el ausentismo responde a factores como la apatía y la desinformación, y no a los cambios de locales de votación.
La Cámara Nacional Electoral ordenó suspender la publicación de los locales reasignados y garantizar la adecuada comunicación y difusión de los establecimientos definitivos a la ciudadanía y a las agrupaciones políticas. El tribunal enfatizó la importancia de la transparencia y la previsibilidad en la organización de los comicios, buscando evitar que cambios intempestivos afecten la participación electoral.
La medida impacta directamente en los electores de La Matanza, en las autoridades electorales y en las agrupaciones políticas que participan en el proceso electoral nacional de 2025. El proceso de modificación de la cartografía electoral continuará una vez finalizado el actual ciclo electoral, con la convocatoria a una audiencia presencial para tratar el tema en profundidad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.