Volver a noticias
6 de mayo de 2025
Politica
Argentina

Gobierno impulsa el bimonetarismo, con mayor circulaci贸n de d贸lares: impacto en el precio del billete, reservas y PBI

馃嚘馃嚪馃挼 El Gobierno busca movilizar d贸lares "bajo el colch贸n" con incentivos fiscales y menos regulaciones. 驴El objetivo? Reducir inflaci贸n y estabilizar la econom铆a. Cr铆ticos alertan sobre riesgos legales y 茅ticos. #Econom铆a #Argentina

Gobierno impulsa el bimonetarismo, con mayor circulaci贸n de d贸lares: impacto en el precio del billete, reservas y PBI - Image 1
Gobierno impulsa el bimonetarismo, con mayor circulaci贸n de d贸lares: impacto en el precio del billete, reservas y PBI - Image 2
1 / 2

El Gobierno argentino ha anunciado una serie de medidas destinadas a fomentar el uso de d贸lares no declarados en la econom铆a formal. Estas pol铆ticas buscan reducir la volatilidad cambiaria, fortalecer las reservas del Banco Central y estimular la actividad econ贸mica en un contexto de alta dolarizaci贸n informal.

El ministro de Econom铆a, Luis Caputo, explic贸 que el objetivo principal es remonetizar la econom铆a mediante la incorporaci贸n de d贸lares que actualmente est谩n fuera del sistema financiero. "Queremos que se usen los d贸lares sin dar explicaciones", afirm贸 Caputo, quien tambi茅n destac贸 que estas medidas podr铆an ayudar a reducir la inflaci贸n y estabilizar el tipo de cambio.

Entre las iniciativas propuestas se encuentran la reducci贸n del impuesto al cheque para transacciones en d贸lares, la habilitaci贸n de pagos en moneda extranjera mediante c贸digos QR y tarjetas, y beneficios fiscales para operaciones realizadas en d贸lares. Adem谩s, se estudia la posibilidad de permitir a los productores agropecuarios realizar compras de insumos directamente en d贸lares, eximi茅ndolos de ciertos impuestos.

Sin embargo, estas pol铆ticas han generado controversia. Expertos en econom铆a y derecho advierten que podr铆an violar normativas internacionales contra el lavado de dinero y la evasi贸n fiscal. Alejandro Vanoli, ex presidente del Banco Central, calific贸 las medidas como un "blanqueo encubierto" que va en contra de las recomendaciones del Grupo de Acci贸n Financiera Internacional (GAFI).

Por otro lado, sectores del 谩mbito privado, como el agro, han recibido con optimismo estas propuestas, ya que podr铆an facilitar sus operaciones y reducir costos. No obstante, la implementaci贸n de estas medidas en un a帽o electoral a帽ade un componente de incertidumbre, tanto en t茅rminos pol铆ticos como econ贸micos.

En el corto plazo, se espera que estas pol铆ticas puedan generar un impacto positivo al movilizar d贸lares hacia el sistema financiero y estimular el consumo. Sin embargo, su sostenibilidad a largo plazo depender谩 de factores como la confianza del p煤blico y el cumplimiento de normativas internacionales. En un contexto de crisis econ贸mica y alta volatilidad, el 茅xito de estas medidas est谩 lejos de estar garantizado.

Fuentes

Ambito

6 de mayo de 2025

El Ejecutivo apuesta a movilizar los d贸lares "bajo el colch贸n" para reducir la volatilidad cambiaria y fortalecer la recuperaci贸n econ贸mica. 驴Qu茅 efectos tendr谩 a corto y mediano plazo? Bimonetarismo...

Leer m谩s

Pagina12

6 de mayo de 2025

EN VIVO El ministro de Econom铆a adelant贸 que el gobierno prepara una "bater铆a de medidas" de desregulaci贸n e incentivo al uso de d贸lares que el p煤blico tenga en su poder sin que nadie lo obligue a ju...

Leer m谩s

Cadena3

6 de mayo de 2025

Opini贸n Opini贸n Cuadro de situaci贸n 06/05/2025 | 07:43Redacci贸n Cadena 3 FOTO: La descanutizaci贸n de la econom铆a argentina y sus desaf铆os ante la inseguridad jur铆dica Radioinforme 3 Episodios E...

Leer m谩s

Infobae

6 de mayo de 2025

6 May, 2025 Por Mariano Boettner El Gobierno termina de definir el alcance de las nuevas medidas para promover el uso de d贸lares no declarados. Para los expertos, el Poder Ejecutivo tendr铆a a mano ...

Leer m谩s

Clarin

1 de mayo de 2025

Hace tiempo que Luis Caputo tiene los ojos puestos en los d贸lares no declarados. Quienes lo conocen aseguran que ya en el 2022 su consultora Anker -ahora cerrada- puso la lupa en los billetes que los ...

Leer m谩s

An谩lisis de Fuentes

Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluaci贸n de la imparcialidad en la presentaci贸n de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y an谩lisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qu茅 tan clara y comprensible es la informaci贸n presentada.
Contexto hist贸rico
Provisi贸n de antecedentes relevantes y conexi贸n con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).