Volver a noticias
14 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Cierre de campaña en CABA: de un Santoro de estrategia silenciosa al conflicto que divide a LLA y el PRO

📢 Elecciones en CABA: Leandro Santoro lidera encuestas en un escenario de fragmentación política. Su mensaje: unidad, defensa de la educación pública y participación ciudadana. ¿Será este el inicio de un cambio en la Ciudad? 🗳️ #Elecciones2025

Cierre de campaña en CABA: de un Santoro de estrategia silenciosa al conflicto que divide a LLA y el PRO - Image 1
Cierre de campaña en CABA: de un Santoro de estrategia silenciosa al conflicto que divide a LLA y el PRO - Image 2
1 / 2

Las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se perfilan como un evento clave en el panorama político argentino. Leandro Santoro, candidato de "Es Ahora Buenos Aires", lidera las encuestas en un contexto marcado por la fragmentación del electorado conservador y un llamado a la unidad del peronismo.

Santoro, quien cerrará su campaña en la Facultad de Medicina, ha centrado su mensaje en la defensa de la educación pública y un rechazo explícito a las políticas de Javier Milei. "Vayamos a votar. Al que quieran voten, pero vayamos a votar para fortalecer la democracia y mandar un mensaje", expresó el candidato, subrayando la importancia de la participación electoral en un contexto de apatía generalizada.

La fragmentación del electorado conservador entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) ha beneficiado a Santoro, quien podría superar el 30% de los votos según las encuestas. Sin embargo, el candidato enfrenta desafíos internos, como las críticas de otros sectores peronistas que cuestionan su estrategia de distanciamiento de figuras como Cristina Kirchner.

En contraste, la dispersión del peronismo en provincias como Salta, Jujuy, Chaco y San Luis ha resultado en pérdidas significativas de votos, resaltando la importancia de la unidad en CABA. Un informe reciente mostró que la falta de cohesión en estas provincias costó al peronismo varios puntos porcentuales en las elecciones.

El PRO, que ha gobernado CABA durante 18 años, enfrenta un desgaste político que el peronismo busca capitalizar. Santoro ha criticado duramente la gestión del oficialismo porteño, prometiendo revisar contratos y licitaciones, así como ampliar la red de subtes con dos nuevas líneas.

Estas elecciones no solo definirán el futuro político de CABA, sino que también servirán como un termómetro para medir la viabilidad de una unidad peronista a nivel nacional en 2027. "Estamos cerca de construir una minoría importante para ponerle un límite al abandono y a la crueldad", afirmó Santoro, quien busca consolidarse como una figura clave en el panorama político argentino.

Fuentes

Tn

12 de mayo de 2025

Faltan cuatro días para las elecciones porteñas, pero apenas dos de campaña y el clima nunca estuvo, a la vez, tan enrarecido. Clima de votación, helado. La fractura entre el centro y la derecha, a mi...

Leer más

Ambito

14 de mayo de 2025

El candidato de "Es Ahora Buenos Aires" pidió movilizarse para votar este domingo ante la baja participación registrada en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis. Mensaje contra la moto sierra y el PRO en la ...

Leer más

Clarin

14 de mayo de 2025

Otros videos “Me iban a matar”, el último video de Valeria Márquez la influencer de 23 años antes de ser asesinada El emotivo adiós a Pepe Mujica: recorrió Montevideo por última vez En plena campañ...

Leer más

Tiempoar

5 de octubre de 2025

Por: Martín Piqué @MartinPique Por: Martín Piqué Tras 18 a...

Leer más

Puntoconvergente

14 de mayo de 2025

Punto Convergente “Vivo como militante. Hablo como radical. Pienso como marxista y peleo como peronista”, dice la primera publicación del perfil de Instagram de Leandro Santoro, el candidato actual d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.