El peronismo levanta la guardia ante el apoyo que Javier Milei consigue de Trump y la reaparición de Macri
• EE.UU. anuncia un rescate financiero de USD 20.000 millones para Argentina, condicionado a la continuidad de Milei y con impacto en la política local. • El acuerdo genera debate sobre soberanía, intereses geopolíticos y consecuencias económicas. 🇦🇷💵



Estados Unidos anunció un paquete de auxilio financiero de 20.000 millones de dólares para Argentina, en un movimiento que busca estabilizar la economía local y evitar una crisis cambiaria de mayores proporciones. El rescate, impulsado por el secretario del Tesoro Scott Bessent y respaldado por el expresidente Donald Trump, está condicionado a la continuidad del presidente Javier Milei y a la implementación de reformas económicas y políticas internas.
El acuerdo incluye instrumentos como un swap de monedas con el Banco Central argentino y la posibilidad de que el Tesoro estadounidense compre bonos soberanos en los mercados primario y secundario. Esta asistencia, que complementa el programa vigente con el Fondo Monetario Internacional, ha generado un repunte en los activos argentinos y alivió temporalmente la presión sobre el peso. Sin embargo, persisten dudas sobre la sostenibilidad del esquema y las condiciones impuestas por Washington, que incluyen exigencias sobre la política cambiaria, la administración de reservas y la apertura de sectores estratégicos como la minería y la energía.
El rescate ha beneficiado a fondos de inversión como Discovery Capital, cuyo titular, Rob Citrone, mantiene vínculos personales y profesionales con Bessent y el ministro de Economía argentino, Luis Caputo. Según fuentes del sector financiero, la compra de bonos argentinos a precios bajos durante la crisis permitió obtener ganancias millonarias tras el anuncio del auxilio estadounidense.
En el plano político, el acuerdo refuerza la alianza entre Milei, Trump y figuras como Mauricio Macri, y es interpretado como un intento de consolidar un bloque antiperonista de cara a las próximas elecciones. Sin embargo, sectores del peronismo y la izquierda han criticado duramente la operación, señalando una pérdida de soberanía y el avance de intereses extranjeros sobre recursos naturales estratégicos, como el litio y el petróleo. "El paquete de ayuda está condicionado a la entrega de minerales críticos y a la instalación de bases militares", advirtió la diputada Miryam Bregman.
El contexto internacional también influye en la operación, en medio de la competencia geopolítica entre Estados Unidos y China por el control de recursos en América Latina. Analistas advierten que, si bien el auxilio financiero puede brindar alivio inmediato, podría aumentar la dependencia externa y condicionar la política económica argentina en los próximos años. El desenlace dependerá de la capacidad del gobierno para cumplir con las exigencias y de la evolución del escenario político tras las elecciones de octubre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Kicillof obtuvo dictamen para el Presupuesto, pero todavía no tiene los votos para el endeudamiento
18 de noviembre de 2025

Inesperada interna en La Cámpora por un cruce entre Máximo Kirchner y Mayra Mendoza por el vínculo con Kicillof
18 de noviembre de 2025

Violenta emboscada en Villa Crespo: dos hermanos fueron atacados y uno lucha por su vida
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.