Se conocieron los indicios que incriminan al "Chino" Ortiz en el homicidio de Walter Paglia
🔎 Prisión preventiva para el acusado del homicidio de Walter Paglia en Santa Fe. Cámaras, testigo protegido y recompensa clave en la investigación. El sospechoso fue extraditado desde Córdoba. Justicia avanza en el caso. #Seguridad #SantaFe


Ángel Ariel “Chino” Ortiz, de 28 años, fue trasladado esta semana desde el penal de Bouwer, Córdoba, a la ciudad de Santa Fe, donde quedó en prisión preventiva como principal sospechoso del homicidio de Walter Paglia. El crimen ocurrió el 13 de junio de 2024, minutos después de las 5:30 de la madrugada, en una vivienda de Castelli al 3000, barrio Mayoraz, donde Paglia vivía con sus dos hijos. Según la investigación, Ortiz ingresó al domicilio escalando techos y tapiales, y fue sorprendido por la víctima mientras intentaba robar objetos de valor. En ese momento, utilizó un arma blanca para asestarle al menos dos puntazos en el pecho, causándole la muerte.
La identificación de Ortiz fue compleja y se logró gracias a la reconstrucción de su recorrido mediante cámaras de seguridad, la colaboración ciudadana y el testimonio de un testigo protegido. El gobierno provincial ofreció una recompensa de 10 millones de pesos para quien aportara datos que permitieran identificar al agresor. Un testigo de identidad reservada reconoció al sospechoso por su fisonomía y forma de caminar, brindando información clave para su localización. "El hecho de no dar a conocer novedades del caso en su momento no significaba ser mezquinos con la información, sino privilegiar el éxito de la investigación para que los culpables terminen finalmente presos", explicó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.
El fiscal Andrés Marchi solicitó la prisión preventiva de Ortiz, argumentando que, aunque el imputado se encontraba detenido en Córdoba por otros delitos contra la propiedad, era imprescindible que también permaneciera cautelado en Santa Fe para evitar cualquier posibilidad de evasión judicial. El juez Sebastián Szeifert dictó la prisión preventiva tras considerar suficientes los indicios presentados por la fiscalía, entre ellos las grabaciones de cámaras, la declaración del testigo y peritajes realizados en la escena del crimen.
Ortiz fue imputado por homicidio calificado por criminis causa y robo agravado por el uso de arma y escalamiento. La familia Paglia recibió contención institucional durante el proceso, mientras que la defensa cuestionó la calidad de las pruebas y la motivación del testigo. El caso, que generó conmoción en la ciudad, se destaca por el uso de tecnología, recompensas y la coordinación entre fuerzas judiciales y policiales. Las autoridades valoraron el trabajo conjunto y la eficacia del Programa de Recompensas, que permitió avanzar en la investigación y garantizar la seguridad de los testigos involucrados. El proceso judicial continuará en los próximos meses, con la expectativa de que se esclarezcan todos los detalles del hecho y se haga justicia para la familia de la víctima.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Confirman el procesamiento de la “viuda millonaria” del exsecretario de Néstor y Cristina Kirchner
17 de agosto de 2025

Murió un hombre al que le dispararon en la cabeza en Pueblo Esther
17 de agosto de 2025

“Se llenan recetarios/justificá tu falta en el momento”: cobraban 10 mil pesos y las mandaban a domicilio
17 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.