“Se llenan recetarios/justificá tu falta en el momento”: cobraban 10 mil pesos y las mandaban a domicilio
🚨 Desbaratan banda que vendía recetas médicas falsas en Barracas, Buenos Aires. Imputan a una pareja tras allanamientos: secuestraron talonarios, sellos y billetes falsos. El caso alerta sobre riesgos para la salud y la seguridad pública. #Seguridad #Salud



La Policía de la Ciudad de Buenos Aires desbarató una organización dedicada a la falsificación y comercialización de recetas y certificados médicos, en un operativo realizado en el barrio porteño de Barracas. La investigación, a cargo de la División Delitos Tecnológicos Complejos, se inició tras detectar publicaciones en Marketplace y redes sociales donde se ofrecían documentos apócrifos por $10.000, con la opción de entrega a domicilio.
Los documentos falsificados incluían membretes oficiales del Ministerio de Salud y del Hospital Argerich, además de una matrícula médica nacional tachada, lo que les confería apariencia de legitimidad. El operativo se llevó a cabo el 13 de agosto en dos domicilios de la Villa 21-24 y la calle Río Limay, donde se identificó e imputó a una pareja, presuntos responsables de la maniobra.
Durante los allanamientos, la policía secuestró 35 recetas sueltas, 15 talonarios, un sello médico, dos teléfonos celulares y 33 billetes falsos de 100 dólares, además de insumos informáticos y documentación vinculada a la falsificación. La causa quedó en manos del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°22, que imputó a los involucrados por falsificación de documento público y privado.
La investigación se originó a partir de tareas de monitoreo en redes sociales, que permitieron identificar los domicilios y reunir pruebas sobre la maniobra. Las autoridades destacaron la importancia de la ciberprevención para combatir este tipo de delitos, que afectan la seguridad sanitaria y la confianza en el sistema de salud.
El uso de recetas y certificados médicos falsos puede facilitar la compra ilegal de medicamentos y justificar ausencias laborales sin motivo real. En junio pasado, otro caso similar involucró a un falso médico detenido en Monte Castro, también por uso de documentos apócrifos y ejercicio ilegal de la medicina. El avance de estas investigaciones pone de relieve la necesidad de fortalecer los controles y la vigilancia en el ámbito sanitario y documental.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tragedia en Malargüe: murió una mujer que se cayó de la bicicleta al intentar esquivar a un perro
22 de noviembre de 2025

"Con mis propias manos lo voy a matar", el preocupante video que Duca publicó desde el hospital
21 de noviembre de 2025

Presión por fondos y reelección: Hugo Moyano afrontará una semana clave para la feroz interna de Camioneros
21 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.