Volver a noticias
3 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

Roubini defendió el ancla cambiaria de Milei: "Argentina está en camino al éxito económico"

• Roubini respalda la estrategia cambiaria de Milei • Inflación bajó de 100% a 30% sin devaluación • Ajuste fiscal récord y apoyo de EE.UU. • Optimismo sobre inversiones y futuro económico 🇦🇷💸

El economista Nouriel Roubini, conocido por anticipar la crisis financiera global de 2008, publicó una columna en la que respalda la estrategia cambiaria del presidente argentino Javier Milei. En su análisis, Roubini sostiene que la política económica implementada por Milei está dando resultados mejores de lo esperado, destacando la caída de la inflación de más del 100% a cerca del 30% sin necesidad de una devaluación brusca del peso.

Roubini atribuye este logro al esquema de tipo de cambio controlado, combinado con un ajuste fiscal significativo y una liberalización gradual de la economía. Según el economista, el ajuste fiscal primario realizado en 2024, que ascendió al 5% del PIB, es el más fuerte de la historia reciente argentina y prepara el terreno para una recuperación económica tras una fase inicial de debilidad.

El respaldo financiero del Tesoro de Estados Unidos, que otorgó una línea de swap de 20.000 millones de dólares condicionada a la victoria electoral de Milei, fue determinante para reforzar la confianza en la estrategia de estabilización. Roubini considera que el principal desafío de Argentina es de liquidez y no de solvencia, y que si el país logra mantener la estabilidad política y recuperar el acceso a los mercados, podrá refinanciar sus pasivos externos y atraer inversiones extranjeras directas por hasta 70.000 millones de dólares.

A pesar de su apoyo al actual régimen cambiario, Roubini advierte que una dolarización total no es viable y que una flotación libre podría generar excesiva volatilidad. Recomienda, en cambio, avanzar hacia un régimen más flexible en el futuro para evitar la apreciación excesiva del peso por entrada de capitales.

El análisis de Roubini contrasta con la postura de la elite financiera internacional, que insiste en liberar el dólar y acumular reservas, y con la opinión de economistas locales como Domingo Cavallo, quien propone eliminar el cepo cambiario y permitir el uso del dólar como moneda legal. El debate sobre el rumbo económico de Argentina continúa, mientras las reformas de Milei buscan romper con el ciclo de defaults y alta inflación que ha marcado la historia reciente del país.

Fuentes

Lapoliticaonline

4 de noviembre de 2025

Nouriel Roubini, el economista que anticipó la crisis financiera global de 2008, publicó una provocadora columna en la que defendió la estrategia de Milei de pisar el dólar, a contramano de lo que vie...

Leer más

News

4 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y exposición de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y opiniones.