Incertidumbre por la presencia de los Hells Angels en La Plata y un evento que aún no tiene sede definida
• Hells Angels llegan a La Plata 🇦🇷 • Convención internacional genera alerta y operativo policial • No hubo incidentes, pero el evento se trasladó a Berazategui • Hoteles llenos y repercusiones en la ciudad



La ciudad de La Plata fue escenario de una inusual movilización internacional con la llegada de los Hells Angels, el célebre club de motociclistas fundado en California en 1948. La presencia de cientos de integrantes, provenientes de países como Alemania, Dinamarca, Escocia y Filipinas, generó sorpresa y preocupación entre los vecinos y activó un fuerte operativo de seguridad por parte de las autoridades locales, provinciales y federales.
El motivo de la visita fue la realización de la convención anual "World Run", que este año eligió Argentina como sede. Aunque inicialmente se esperaba que el evento principal tuviera lugar en La Plata, las negociaciones para utilizar el predio del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA) no prosperaron, y finalmente el encuentro se trasladó a Berazategui. Durante su estadía, los miembros del club ocuparon la totalidad de las habitaciones del Hotel Grand Brizo y otros alojamientos céntricos, generando un impacto notable en la oferta hotelera y comercial de la ciudad.
El despliegue de los Hells Angels en las calles platenses, con sus característicos chalecos y motocicletas, fue seguido de cerca por las fuerzas de seguridad, que implementaron patrullajes y controles para prevenir incidentes. "Por el momento no hemos registrado episodios de violencia ni denuncias vinculadas con su presencia", aseguró un oficial encargado del operativo. Las autoridades locales confirmaron que no se recibió ningún pedido formal de habilitación para actividades vinculadas al club en la ciudad.
A nivel internacional, los Hells Angels son considerados una organización con antecedentes delictivos y violentos, según informes de agencias policiales y el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Sin embargo, representantes argentinos del club negaron cualquier vinculación con actividades ilegales y destacaron el carácter festivo y cultural del encuentro. "Nosotros estamos acá festejando. Nos reunimos para compartir y disfrutar lo que es Argentina", explicó un miembro local a la prensa.
El club cuenta con varias filiales en Argentina y un historial de enfrentamientos violentos, como el tiroteo de 2016 en Luján entre los Hells Angels y Los Tehuelches. Pese a la reputación internacional, la estadía en La Plata transcurrió sin incidentes, bajo la vigilancia de un operativo policial conjunto. El evento, que reunió a entre 500 y 1.500 participantes según distintas fuentes, se trasladó finalmente a Berazategui, donde se desarrollaron las actividades centrales antes del regreso de los visitantes a sus países de origen.
La llegada de los Hells Angels dejó a la ciudad en alerta, pero también evidenció el impacto económico y social de un evento internacional de estas características, en un contexto de vigilancia y prevención por parte de las autoridades.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.