Volver a noticias
5 de junio de 2025
Salud
San Miguel de Tucumán

Para volver a ser el Jardín de la República: 3.700 alumnos tucumanos reafirmaron su compromiso con el medio ambiente

• Más de 3.700 alumnos tucumanos realizaron la Promesa al Medio Ambiente 🌱 • Acto encabezado por autoridades en el Día Mundial del Medio Ambiente • Buscan fortalecer la conciencia ecológica y el reciclaje en la provincia

Para volver a ser el Jardín de la República: 3.700 alumnos tucumanos reafirmaron su compromiso con el medio ambiente - Image 1
Para volver a ser el Jardín de la República: 3.700 alumnos tucumanos reafirmaron su compromiso con el medio ambiente - Image 2
Para volver a ser el Jardín de la República: 3.700 alumnos tucumanos reafirmaron su compromiso con el medio ambiente - Image 3
1 / 3

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, más de 3.700 estudiantes de quinto grado de escuelas públicas y privadas de San Miguel de Tucumán participaron este jueves en la Promesa al Medio Ambiente, un acto que busca fortalecer la conciencia ecológica entre las nuevas generaciones. La ceremonia, realizada en el Palacio de los Deportes, fue encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta Rossana Chahla, acompañados por autoridades educativas y legislativas.

Durante el evento, los alumnos asumieron el compromiso de adoptar buenas prácticas ambientales y contribuir al cuidado del planeta. El gobernador Jaldo destacó la importancia de la jornada, señalando que “los verdaderos protagonistas son los chicos que asumieron este compromiso tan importante”, y subrayó la necesidad de replicar este tipo de iniciativas en otros municipios de la provincia. Por su parte, la intendenta Chahla enfatizó el efecto multiplicador de la educación ambiental, afirmando que “los niños transmiten lo aprendido en casa y eso se replica en la comunidad”.

Uno de los logros destacados fue el notable aumento en la recolección de materiales reciclables en la ciudad, que pasó de 2.300 a 52.000 kilos mensuales, resultado de programas como SE-PA-RÁ y EDUCÁ. Además, se anunció la próxima inauguración de una Escuela Ambiental y la realización de actividades como las Olimpiadas Ambientales y Eco Vacaciones, destinadas a profundizar la educación ecológica en la provincia.

La ministra de Educación, Susana Montaldo, remarcó que “los niños hoy son protagonistas del presente, pero también la esperanza del futuro”, y destacó la importancia de que las escuelas se conviertan en espacios verdes comprometidos con el cuidado del agua, el aire y la biodiversidad. Desde la Secretaría de Ambiente municipal, Julieta Migliavacca valoró la articulación entre municipio, provincia y comunidad educativa para alcanzar estos logros.

La Promesa al Medio Ambiente, que se realiza por segundo año consecutivo, busca replicar la solemnidad de la jura a la bandera, pero enfocada en el compromiso ecológico. La iniciativa, impulsada por la Fundación R21 y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, forma parte de una serie de políticas públicas orientadas a promover la sustentabilidad y la educación ambiental en la provincia. Se espera que estas acciones contribuyan a consolidar una cultura de respeto y cuidado por el entorno, involucrando a toda la sociedad tucumana.

Fuentes

Eltucumano

6 de junio de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta Rossana Chahla encabezaron la Promesa al Medio Ambiente de los estudiantes de quinto grado de escuelas y colegios de la Capital, en el marco de los festejos...

Leer más

Lagaceta

6 de junio de 2025

...

Leer más

Losprimeros

6 de junio de 2025

Este jueves, el gobernador Osvaldo Jaldo llevó a cabo una ceremonia en el Palacio de los Deportes de Tucumán para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente. En este evento, 3.800 alumnos de 5º grad...

Leer más

Viapais

6 de junio de 2025

Ciudad a ciudad, Argentina en red | viernes, 6 de junio de 2025 Ciudad a ciudad, Argentina en red 5 de junio de 2025, Con un acto masivo en el Palacio de los Deportes, el gobernador Osvaldo Jaldo e...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.