Volver a noticias
10 de septiembre de 2025
Salud
Mendoza

El Zonda se siente con fuerza en Potrerillos y anticipan que llegará al llano del Gran Mendoza

- Alerta por viento Zonda en Mendoza: ráfagas de hasta 100 km/h afectan varias zonas. - El fenómeno impacta en Malargüe, San Rafael, Valle de Uco y Gran Mendoza. - Se espera ingreso de viento sur que podría neutralizar el Zonda.

El Zonda se siente con fuerza en Potrerillos y anticipan que llegará al llano del Gran Mendoza - Image 1
El Zonda se siente con fuerza en Potrerillos y anticipan que llegará al llano del Gran Mendoza - Image 2
El Zonda se siente con fuerza en Potrerillos y anticipan que llegará al llano del Gran Mendoza - Image 3
1 / 3

El viento Zonda volvió a hacerse sentir con fuerza este miércoles en la provincia de Mendoza, generando una alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Desde la madrugada, las ráfagas comenzaron a percibirse en la cordillera sur, especialmente en Malargüe, y se extendieron durante la mañana hacia San Rafael, Valle de Uco, Potrerillos, Uspallata y el Gran Mendoza.

Según los reportes oficiales, las velocidades del viento oscilaron entre 50 y 100 kilómetros por hora en las zonas cordilleranas, mientras que en el llano se registraron ráfagas de entre 35 y 70 km/h. Defensa Civil y el SMN recomendaron a la población extremar precauciones, debido a la reducción de la visibilidad y el riesgo de complicaciones en actividades al aire libre. "El fenómeno representa un riesgo significativo para la población y la infraestructura", advirtieron desde el organismo meteorológico.

El pronóstico anticipa que, a partir de las 9 de la mañana, ingresará un frente de viento sur en el sur provincial, extendiéndose al Gran Mendoza alrededor de las 11 horas. Este cambio traerá consigo vientos de 45 a 50 km/h, con ráfagas más intensas en la zona este y en el departamento de Alvear. Se espera que el viento sur actúe como un neutralizador del Zonda desde el mediodía, persistiendo hasta la noche y provocando un marcado descenso de las temperaturas, que oscilarán entre los 19°C y 22°C.

El Zonda es un fenómeno meteorológico característico de la región andina, conocido por su impacto en la salud, el transporte y las actividades cotidianas. En los últimos años, el cambio climático ha incrementado la frecuencia e intensidad de estos eventos extremos, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de prevención y la difusión de información actualizada.

Las autoridades provinciales y Defensa Civil instaron a la población a mantenerse informada y tomar recaudos, especialmente en las zonas más expuestas. El SMN subrayó la importancia de seguir las recomendaciones oficiales para minimizar los riesgos asociados a este tipo de fenómenos.

Fuentes

Losandes

10 de septiembre de 2025

Defensa Civil confirmó que el viento Zonda comenzó a sentirse desde la madrugada en la cordillera sur, Malargüe, el sur de San Rafael y el sur del Valle de Uco. Tal como lo anticipaba el pronóstico, ...

Leer más

Infobae

10 de septiembre de 2025

10 Sep, 2025 Por Infobae Noticias Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un paraguas, el reporte meteorológico es un instrumento que se ha vuelto f...

Leer más

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia por viento Zonda para este miércoles 10 de septiembre. El fen...

Leer más

Tn

9 de septiembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes en Mendoza para este miércoles 10 de septiembre. Leé también: Así va a estar el clima hoy en tu ciudad: seguí e...

Leer más

Diarioinfoya

10 de septiembre de 2025

El viento Zonda, que ha comenzado a sentirse en otras zonas de Mendoza, se espera que en San Rafael sople este mi�rcoles por la ma�ana. Seg�n el pron�stico de Defensa Civil de la provincia, el Zonda ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Actualidad
Considera cuán reciente y actualizada es la información presentada.
Contexto y antecedentes
Evalúa si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre el fenómeno.