Juicio YPF: Argentina zafa de entregar las acciones mientras Milei ratifica que negocia con los buitres
馃攷 La Corte de Nueva York suspendi贸 la entrega del 51% de YPF a fondos buitres. Argentina gana tiempo en el juicio por US$16.000 millones, con apoyo de EE.UU. y foco en la soberan铆a nacional. Pr贸xima audiencia: octubre. #YPF #Justicia #Argentina



La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York resolvi贸 este viernes suspender la orden que obligaba a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos buitres Burford y Eton Park, como parte del pago por el juicio de reestatizaci贸n de la petrolera. El fallo, que representa un alivio temporal para el pa铆s, se produce en el marco de una condena que asciende a 16.000 millones de d贸lares m谩s intereses, y que ha generado preocupaci贸n tanto en el 谩mbito pol铆tico como financiero.
La decisi贸n judicial permite a la Argentina sostener su apelaci贸n sin la obligaci贸n de ofrecer garant铆as ni perder activos estrat茅gicos, al menos hasta que se resuelva el proceso legal. Expertos consultados por medios como Clar铆n y P谩gina/12 destacaron que el apoyo del gobierno de Estados Unidos, aceptado como "amicus curiae" por la Corte, fue determinante para inclinar la balanza a favor de la posici贸n argentina. "La decisi贸n garantiza que la Rep煤blica Argentina conserve la participaci贸n mayoritaria del Estado Nacional en la compa帽铆a mientras avanza la apelaci贸n, constituyendo un paso decisivo en la defensa de un activo estrat茅gico y de los intereses de todos los argentinos", expres贸 la Procuraci贸n del Tesoro de la Naci贸n.
El fallo de la jueza Loretta Preska, que hab铆a ordenado la entrega de las acciones, fue considerado de imposible cumplimiento por la defensa argentina, que argument贸 la necesidad de aprobaci贸n parlamentaria para cualquier transferencia de activos de YPF. Adem谩s, el Departamento de Justicia de EE.UU. intervino en el caso, se帽alando la importancia de respetar la inmunidad soberana de los Estados extranjeros, lo que reforz贸 la postura argentina.
El proceso de apelaci贸n podr铆a extenderse hasta 2026 y, eventualmente, llegar a la Corte Suprema. Mientras tanto, la semana del 27 de octubre se presenta como la pr贸xima fecha clave para el desarrollo del litigio. El caso, originado por la reestatizaci贸n de YPF en 2012 y la posterior compra del juicio por Burford Capital, ha sido utilizado pol铆ticamente por diferentes administraciones argentinas, generando debate sobre la soberan铆a nacional y la jurisdicci贸n internacional.
Expertos financieros y funcionarios del gobierno celebraron el fallo como un alivio y una oportunidad para negociar una reducci贸n sustancial del monto reclamado. Sin embargo, persisten las cr铆ticas a la gesti贸n de anteriores gobiernos y a la estrategia de defensa actual, as铆 como la preocupaci贸n por el impacto pol铆tico y financiero si la apelaci贸n fracasa. El apoyo de EE.UU. es visto como clave para la posici贸n argentina, en un contexto de volatilidad marcada de los activos financieros nacionales y de pr贸ximas elecciones.
En definitiva, la suspensi贸n de la entrega de acciones de YPF otorga a la Argentina margen de maniobra y tiempo para encarar la defensa de fondo, preservando la inmunidad y los intereses nacionales mientras se discute el futuro de uno de sus activos m谩s estrat茅gicos.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

La Legislatura porte帽a aprob贸 la creaci贸n del Servicio Penitenciario de la Ciudad
28 de noviembre de 2025

Suspenden las clases y evac煤an la Facultad de Artes de la UNLP por mail con amenazas de un francotirador
28 de noviembre de 2025

Con el apoyo de La Libertad Avanza, la Legislatura porte帽a aprob贸 el Presupuesto 2026 de Jorge Macri
28 de noviembre de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.