Por las crecidas del mar, no hay playa en Mar del Plata: mirá los espectaculares videos del temporal
• Temporal azotó Mar del Plata y costa bonaerense • Vientos de hasta 100 km/h y crecida del mar • Suspendieron clases y cerraron el puerto • Daños urbanos y alerta naranja vigente #Temporal #MarDelPlata #AlertaClimática


Un fuerte temporal azotó Mar del Plata y la costa atlántica bonaerense este lunes, con vientos que alcanzaron los 100 kilómetros por hora y una crecida del mar que obligó a tomar medidas excepcionales. Las autoridades municipales suspendieron las clases en todos los niveles educativos durante los turnos tarde y vespertino, y ordenaron el cierre total del puerto de Mar del Plata, afectando la actividad pesquera y logística de la región.
El Servicio de Hidrografía Naval informó que la marea superó en un metro los valores normales, alcanzando picos de 2,5 metros en el puerto local. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja para el partido de General Pueyrredón y zonas aledañas, advirtiendo sobre la peligrosidad de los fenómenos climáticos para la sociedad y el medio ambiente.
Durante la jornada, se registraron caídas de árboles, postes de luz y carteles, así como cortes de energía en distintos barrios. En Necochea, la voladura de techos y la acumulación de agua agravaron la situación. En Mar del Plata, un árbol cayó sobre un jardín de infantes, aunque no se reportaron víctimas fatales. El secretario de Seguridad municipal, Rodrigo Goncalvez, explicó: “El último parte indica que puede haber ráfagas superiores a las que tuvimos hasta el momento. Por eso tomamos decisiones que son extraordinarias, como la suspensión de clases, para reducir la cantidad de personas circulando”.
El operativo de emergencia incluyó patrullajes, relevamientos y atención a reclamos ciudadanos, con la recomendación de evitar salir de los hogares salvo por urgencias. Las autoridades educativas y municipales coincidieron en la importancia de priorizar la seguridad de estudiantes, familias y trabajadores.
El temporal se produce en el contexto de una ola polar que afecta a varias provincias argentinas, con temperaturas bajo cero y fenómenos similares en otras localidades costeras. Hace menos de dos meses, la región ya había sufrido daños por una sudestada, cuyas secuelas aún no se habían reparado completamente. El SMN anticipó que las condiciones podrían mejorar a partir del martes, aunque algunas ráfagas persistirán. Las autoridades continuarán monitoreando la situación y evaluando nuevas medidas de prevención.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El padre de Solange Musse habló tras la absolución de los acusados que le impidieron despedirse de su hija: “Odio y bronca”
16 de septiembre de 2025

La CGT se endurece: decidió sumarse a la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales
15 de septiembre de 2025

Caso Solange Musse: absolvieron a los acusados de impedir que su padre se despidiera de ella cuando agonizaba
15 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.