Empezó la moratoria para impuestos de CABA: cómo adherirse al plan de la AGIP
• Arrancó la moratoria fiscal en CABA • Hasta 100% de quita de intereses por pago contado • Planes de hasta 48 cuotas y trámite digital • Vigente hasta el 31/01/2026 • Excluye agentes de recaudación y condenados



El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires puso en marcha una nueva moratoria fiscal destinada a regularizar deudas impositivas vencidas hasta el 31 de agosto de 2025. El régimen, que entró en vigencia el 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de enero de 2026, ofrece a personas físicas y jurídicas la posibilidad de acceder a condonaciones de intereses y facilidades de pago, en un contexto de creciente acumulación de obligaciones tributarias.
La iniciativa, aprobada por la Legislatura porteña y reglamentada por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), contempla la inclusión de impuestos como ABL, Patentes, Ingresos Brutos y Sellos, tanto en instancia administrativa como judicial. Según fuentes oficiales, quienes adhieran al régimen durante los primeros 30 días podrán acceder a una condonación del 100% de los intereses resarcitorios y punitorios si optan por el pago contado. Para quienes elijan planes de pago en cuotas, el descuento en intereses será del 70% en el primer mes, y disminuirá progresivamente hasta el 10% en los plazos más extensos o fuera del primer mes.
El sistema permite la regularización de deudas en hasta 48 cuotas, con una tasa de financiación del 2% mensual para contribuyentes comunes y del 3% para grandes contribuyentes. El valor mínimo de cada cuota se fijó en $5.000, y el trámite se realiza de manera completamente digital a través del portal web de la AGIP. La moratoria también contempla la suspensión de plazos procesales y, en caso de cancelación total de la deuda, la extinción de la acción penal o infraccional derivada del régimen tributario.
Quedan excluidos del beneficio los agentes de recaudación, personas en quiebra sin continuidad de la explotación, condenados por delitos tributarios o contra la administración pública, y aquellas deudas ya incorporadas a planes vigentes con condonaciones previas. La documentación oficial aclara que la mayoría de los contribuyentes pueden acceder en forma directa, y se han dispuesto tutoriales y asistencia digital para facilitar el proceso de adhesión.
La medida se enmarca en la Ley 6.842 y la Resolución AGIP 461/25, y busca fortalecer el cumplimiento fiscal en la Ciudad de Buenos Aires, ofreciendo alternativas de pago escalonadas y gestionables en línea. Fuentes del Gobierno porteño destacan la flexibilidad y digitalización del proceso, mientras que especialistas consideran que la moratoria representa una oportunidad para regularizar la situación fiscal y evitar sanciones futuras. El impacto de la medida será evaluado en los próximos meses, en función del nivel de adhesión y la recuperación de ingresos fiscales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Por la fuerte caída de las ventas, hay más de 600 trabajadores afectados en dos reconocidas fábricas de electrodomésticos
5 de noviembre de 2025

Fin del tren Buenos Aires-Bahía Blanca: se llevan los muebles de la Estación Sud
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.