Volver a noticias
21 de junio de 2025
Salud
Argentina

Alerta meteorológica por viento y nieve para este sábado 21 de junio: las provincias afectadas

- 🌬️ Alerta amarilla y naranja por fuertes vientos y nevadas en varias provincias argentinas este fin de semana. - Afecta principalmente a Neuquén, Río Negro, Chubut, Mendoza y Santa Cruz. - Recomendaciones de precaución por viento blanco y bajas temperaturas.

Alerta meteorológica por viento y nieve para este sábado 21 de junio: las provincias afectadas - Image 1
Alerta meteorológica por viento y nieve para este sábado 21 de junio: las provincias afectadas - Image 2
Alerta meteorológica por viento y nieve para este sábado 21 de junio: las provincias afectadas - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de nivel amarillo y naranja por intensos vientos y nevadas que afectarán a varias provincias argentinas durante este fin de semana, coincidiendo con el inicio del invierno. Las provincias más impactadas serán Neuquén, Río Negro, Chubut, Mendoza y Santa Cruz, donde se esperan ráfagas de viento que podrían superar los 90 kilómetros por hora, alcanzando hasta 110 km/h en zonas costeras y cordilleranas.

En la provincia de Neuquén, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) pronosticó temperaturas mínimas de hasta seis grados bajo cero y ráfagas cercanas a los 90 km/h, especialmente en la capital y el Alto Valle. La alerta por nevadas se extiende a la franja cordillerana, donde se prevé una acumulación de nieve entre 20 y 50 centímetros, acompañada de vientos intensos que reducirán la visibilidad por viento blanco. "El área será afectada por vientos del sector oeste rotando al sector sur a partir de la noche del sábado 21 de junio", detalló el SMN.

En Mendoza, la situación es especialmente delicada en los distritos de Malargüe y San Rafael, donde rige una alerta por viento zonda con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h. En la costa atlántica de Chubut y el sur de Buenos Aires, la alerta se eleva a nivel naranja, con vientos persistentes y ráfagas que podrían superar los 95 km/h.

Las autoridades recomiendan a la población evitar refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad, buscar resguardo bajo techo y preparar mochilas de emergencia con elementos esenciales. Además, se aconseja mantenerse informado a través de los canales oficiales y contactar a los organismos de emergencia en caso de verse afectados por los fenómenos meteorológicos.

El fenómeno climático es consecuencia del ingreso de una masa de aire polar, que intensificará el frío y las condiciones invernales en gran parte del país. Se prevé que las temperaturas mínimas en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense desciendan hasta los cero grados durante la próxima semana, con máximas que no superarán los 12°C.

El SMN y la AIC continúan monitoreando la situación y actualizando las alertas, mientras que medios regionales advierten sobre posibles cortes de luz y complicaciones en rutas por viento blanco. El inicio del invierno 2025 se caracteriza así por eventos climáticos extremos y la necesidad de extremar precauciones en las zonas afectadas.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Este sábado comienza el invierno. En este marco, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que rige una alerta amarilla para cinco provincias por fuertes ráfagas de viento para este 21 de junio...

Leer más

Lmneuquen

21 de junio de 2025

El pronóstico indica para este fin de semana temperaturas de 6 grados bajo cero y ráfagas de unos 90 kilómetros por hora. Pronóstico de frío en Cipollletti y el Alto Valle. Se espera viento. Al fren...

Leer más

Rionegro

21 de junio de 2025

Por Redacción Por la presencia de ambos fenómenos advierten por la posibilidad de viento blanco en las rutas de la cordillera. Foto: Gentileza Vialidad Nacional. Tras este viernes feriado se viene u...

Leer más

Red43

20 de junio de 2025

Escuchar esta nota La Subsecretaría de Protección Ciudadana dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, informa sobre la zona de cobertura del alerta amarillo por nevadas, emitido por el Se...

Leer más

Lagaceta

21 de junio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió las alertas meteorológicas de este fin de semana. El Sistema de Alerta Temprana puso bajo advertencia a ocho provincias que se reparten de manera desigual ent...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Actualidad
Considera la actualización y vigencia de la información meteorológica.
Contexto y antecedentes
Analiza si la fuente proporciona antecedentes y contexto relevante sobre el fenómeno.