Volver a noticias
12 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

El loop extremo de Milei: un yanki en el Congreso y el riesgo electoral del peronismo

• Milei evita derrota en Diputados con apoyo de aliados y EE.UU. • Swap de USD 20.000M y compra de pesos estabilizan mercado • Gobernabilidad, clave para inversiones y respaldo externo • Interna oficialista y pulseada con oposición continúan 🇦🇷💸⚖️

El loop extremo de Milei: un yanki en el Congreso y el riesgo electoral del peronismo - Image 1
El loop extremo de Milei: un yanki en el Congreso y el riesgo electoral del peronismo - Image 2
El loop extremo de Milei: un yanki en el Congreso y el riesgo electoral del peronismo - Image 3
1 / 3

El gobierno de Javier Milei logró sortear una semana crítica en el Congreso y en los mercados, gracias a una combinación de negociaciones políticas internas y apoyo financiero externo proveniente de Estados Unidos. El miércoles, la Cámara de Diputados debatió el proyecto de ley que limita el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), una herramienta clave para el Ejecutivo. Aunque la ley fue aprobada en general, el oficialismo consiguió modificar el artículo 3, lo que obligó a devolver el proyecto al Senado y le permitió ganar tiempo antes de que la reforma se convierta en ley.

La maniobra parlamentaria fue posible gracias a intensas negociaciones entre referentes del PRO, la UCR, la Coalición Cívica y gobernadores aliados, quienes presionaron a sus diputados para abstenerse, ausentarse o votar en contra de los artículos más controvertidos. El asesor presidencial Santiago Caputo y el jefe de la bancada macrista, Cristian Ritondo, jugaron roles centrales en la articulación de apoyos, mientras que la interna en Casa Rosada se hizo evidente por la disputa entre Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre quién fue responsable del éxito legislativo.

En paralelo, el gobierno recibió un segundo auxilio financiero de Estados Unidos en menos de un mes. El Tesoro estadounidense, a través de bancos internacionales, intervino en el mercado cambiario argentino con la compra de pesos y la promesa de un swap de USD 20.000 millones, generando alivio temporal y expectativas de futuras inversiones. Sin embargo, el respaldo norteamericano está condicionado a la capacidad del gobierno argentino para reconstruir una coalición de apoyo y garantizar la gobernabilidad, requisito indispensable para que lleguen nuevas inversiones y se consolide la estabilidad política.

El Senado, dominado por la oposición, podría insistir en el proyecto original, lo que abriría la puerta a un posible veto presidencial y una nueva pulseada parlamentaria. Mientras tanto, la imagen de Milei y su espacio político muestra signos de recuperación tras el respaldo de Trump, aunque persisten riesgos electorales y desafíos para retener el voto independiente. Analistas advierten que la fragmentación política y la falta de mayoría propia obligan al oficialismo a negociar alianzas y consensos para sostener el apoyo externo y evitar nuevas crisis.

El episodio refleja la creciente influencia de Estados Unidos en la política y economía argentina, así como la importancia de la gobernabilidad y los consensos en un contexto de alta volatilidad y polarización. El futuro del gobierno de Milei dependerá de su capacidad para consolidar alianzas internas y cumplir con las condiciones impuestas por sus socios internacionales.

Fuentes

Cenital

29 de septiembre de 2025

Inicio Temas Política Estados Unidos auxilió por segunda vez en 20 días al gobierno libertario. Un republicano juntó votos contra la ley DNU. La guerra Francos-Caputo. La BUP tiene a Espert, pero i...

Leer más

Pagina12

13 de octubre de 2025

EN VIVO El gobierno de Javier Milei consiguió dos salvatajes. El primero llegó de la mano de los gobernadores del nuevo espacio Provincias Unidas y de otros como Gustavo Sáenz, Alberto Weretilneck, R...

Leer más

Clarin

10 de octubre de 2025

El jueves por la noche, cuando parecía que la tormenta política en la que está envuelto el Gobierno desde hace tres meses se iba a llevar puesto el régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia -el únic...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Es probable que el dato más relevante de la inédita ayuda del gobierno de los Estados Unidos a la Argentina pase por un consejo que el presidente Donald Trump le transmitió a Javier Milei: no es posib...

Leer más

Infobae

11 de octubre de 2025

13 Oct, 2025 Por Federico Galligani El miércoles por la tarde, en el bloque de La Libertad Avanza de la Cámara de Diputados daban por perdida la sesión en la que se iba a tratar el proyecto que mod...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos.